Mostrando las entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2011

Facebook se alerta por el crecimiento de Google plus



Es posible que los responsables de Facebook están empezando a ponerse nerviosos ante el rápido crecimiento del que se perfila como su competidor directo, Google+. Lanzada hace poco más de un mes, la red social de Google ya cuenta con un total de 25 millones de usuarios y, coincidiendo con este rápido crecimiento, el equipo de ingenieros de Facebook se encuentra en "estado de alerta" trabajando de forma intensiva.

Según informa Business Insider citando a una respuesta publicada en la web Quora por un desarrollador de Facebook, el equipo de ingenieros se encuentra en un estado de alerta. En realidad, el desarrollador define este estado como "lockdown" (literalmente ‘bloqueo’), una expresión que consiste en un estado autoimpuesto por la compañía de mayor trabajo y rendimiento.

En la cuestión planteada en la web de Quora, el usuario asegura que desde Facebook "han cancelado todos los eventos programados para verano como respuesta a Google+". Por su parte, el ingeniero de Facebook ha contestado a la pregunta confirmando que sí que existe esa especie de estado de alerta en la compañía y que no es "ningún secreto".

El motivo de este trabajo intensivo se debe a que el equipo de ingenieros trabaja en la implantación de determinadas características para su red social para el próximo año. En agosto de 2010, Facebook también vivió un estado de alerta parecido ya que el equipo de ingenieros etaba trabajando a marchas forzadas en Facebook Lugares y en la mejora de los grupos.

viernes, 5 de agosto de 2011

El despegue de Google+ es el más rápido de la historia de las redes sociales




Google es una novata entre las redes sociales, pero su nuevo sitio, Google+, ha tenido el despegue más fulgurante del sector, mucho más veloz que el que tuvieron en su día Facebook, Myspace y Twitter, dijeron el martes expertos en tecnología.

Aunque puede que Google+ sea la red social de crecimiento más rápido de la historia, está por ver si puede plantear una seria amenaza para el dominador absoluto del rubro, Facebook, que tiene más de 750 millones de miembros.

Andrew Lipsman, vicepresidente para el análisis de la industria de la empresa de medición comScore, presentó un informe que indica que Google+, que fue lanzada por el gigante de los motores de búsqueda y de la publicidad en Internet el 28 de junio pasado, tenía 25 millones de visitantes para el 24 de julio.

Durante una mesa redonda sobre Google+ organizada por Wedbush Securities, Lipsman dijo que a otras redes sociales les llevó mucho más tiempo alcanzar esa cifra: 22 meses a Myspace, 33 a Twitter y 37 a Facebook. "Obviamente, esta es una trayectoria de crecimiento muy fuerte", dijo, lo que atribuyó a que Google "tiene una base de usuarios realamente grande sobre la que puede construir", con sus 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.

No obstante, advirtió de que "rápido puede no ser siempre lo mejor", ya que "a veces esa construcción a ritmo lento puede conducir a una red fuerte que pague dividendos a largo plazo". La mayoría de los usuarios de Google+ (6,4 millones) son de Estados Unidos, país al que siguen India, con 3,6 millones; Canadá y Gran Bretaña, con 1,1 millones cada uno, y Alemania con 920.000, según comScore.

Steve Rubel, vicepresidente ejecutivo de la compañía de estrategia global y relaciones públicas Edelman, coincidió en que Facebook no es "vulnerable a corto plazo" ante Google. "No veo a Google+ haciéndose con una parte significante de la tajada de Facebook en los próximos 18 meses", sostuvo Rubel.

jueves, 7 de julio de 2011

Google desaparece búsquedas en tiempo real



El servicio que incorporaba a Twitter en los resultados de búsqueda desapareció tras concluir el acuerdo que se mantenía con el sitio de microblogging


El servicio en Tiempo Real de Google despareció de las herramientas del buscador, luego de que el acuerdo que tenía la empresa con Twitter expirara.


Ricardo Blanco, Gerente de Comunicación de Producto para Google en América Latina, declaró que se espera que la suspensión del servicio sea temporal.
Google también destacó que se busca integrar este servicio con la recién lanzada red social del buscador Google +, el cual incluirá además contenidos de diversas fuentes.

"Actualmente estamos explorando posibilidades de integrar la actividad de Google+ a este servicio, cuando termine el periodos de prueba del proyecto, ¡así que estén antentos!,"adelantó.


Desde octubre de 2009 el buscador tenía un acuerdo con el sitio de microblogging para incluir sus actualizaciones en los resultados de búsqueda, acuerdo que concluyo el pasado 2 de julio.


Google reconoce que Twitter han sido un socio valioso para casi dos años, y asegura estar abiertos a la exploración de otras colaboraciones en el futuro.

martes, 10 de mayo de 2011

Los usuarios de redes sociales tienen el doble de amigos que en la vida real



Las redes sociales son un instrumento que se ha incorporado a nuestra forma de relacionarnos de forma natural.



La facilidad para interaccionar con las personas y la sencillez que otorgan estos sitios para agregar gente consiguen que tengamos seamos más sociables online que fuera del mundo virtual.

Una persona normal tiene el doble de amigos en el ciberespacio que en la realidad, según una investigación encargada por la fundación dedicada a combatir la fibrosis quística en Reino Unido Cystic Fibrosis Trust. Este trabajo detalla que los usuarios de estos sitios tienen 121 amigos de media en línea en comparación con los 55 que tienen en la vida real.

El estudio, recogido por The Guardian, también afirma que las personas tienden a ser "más abiertas, confiadas y sinceras" con sus amigos virtuales que con los reales. En este sentido, el estudio de la asociación pone sobre la mesa las ventajas de este tipo de redes para mejorar la comunicación y la vida social de personas con alguna enfermedad que ven limitado su movimiento.

"Para la mayoría de las personas, Internet es una manera de mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos, pero para las personas que están aisladas debido a una enfermedad, las redes sociales desempeñan un papel vital ya que, a menudo, pueden actuar como un salvavidas", según la asesora clínico psicológica del Centro de Adultos de Cystic Fibrosis Trust, Helen Oxley, en el hospital Wythenshawe de Manchester.

Según ha explicado Oxley al medio británico, en la sociedad en general, las formas en que las amistades se forman y se nutren "están cambiando a la gente", que reconoce que se pueden desarrollar conexiones "profundas y significativas" con otras personas que nunca han conocido, y puede que nunca se encuentren.

Por otra parte, los resultados del estudio revelan que una de cada 10 personas se ha reunido ya con su mejor amigo en línea o creen que van a reencontrarse con amigos de toda la vida en la web.

LA RED SOCIAL COMO TELÉFONO MÓVIL.

Los resultados ponen de relieve cómo la interacción entre personas en la sociedad también está cambiando. Sólo el cinco por ciento pediría el número de teléfono de alguien y el 23 por ciento son más propensos a pedir una dirección de correo electrónico o un nombre completo con la intención de añadir a una red social.

De acuerdo con la Fundación de Fibrosis Quística, Internet es una herramienta "vital" para las personas con incapacidades ya que les permite relacionarse socialmente tanto como lo harían físicamente. El director ejecutivo de la Fundación ha dicho: "El aspecto social de la web es muy importante para mucha gente con discapacidades, especialmente los que ya no son capaces de salir a la calle".

Sin embargo, un estudio ha revelado que uno de cada cinco padres piensa que los resultados escolares de sus hijos están "sufriendo" debido a la cantidad de tiempo que invierten en Facebook, Twitter, Myspace y otras páginas web no educativas.

Un cuestionario realizado a 4.427 adultos, indica que el 20 por ciento de los padres cree que la educación de sus hijos se ve "obstaculizada" por la cantidad de tiempo que pasan en estos sitios.

La encuesta, realizada por la empresa de servicios de seguridad en Internet, HomeSafe TalkTalk, ha mostrado que los niños pasan un promedio de dos horas y seis minutos online al día. Casi la mitad, niños de seis a 11 años de edad, pasan una o dos horas al día usando Internet para jugar, pero sólo el 10 por ciento utiliza Internet diariamente para hacer sus tareas.

Dicho estudio ha encontrado que el 50 por ciento de los niños de edades comprendidas entre 12 y 17 sitios utiliza redes sociales "todos los días", mientras que sólo el 16 por ciento usa Internet a diario para hacer los deberes.

El jefe ejecutivo de Childnet, Will Gardner ha dicho: "Los niños menores de 15 años nunca han conocido un mundo sin Internet. Ha revolucionado la forma en que aprenden, juegan y se comunican entre sí".

domingo, 13 de marzo de 2011

Google lanzará nueva red social llamada "Círculos"

Creemos que Google lanzará un nuevo e importante servicio social llamado Google Círculos en el South by Southwest Interactive hoy. Si lo que he escuchado es correcto, el servicio ofrecerá la foto, vídeo y podras compartir el mensaje de estado. La información de los usuarios de Círculos será compartida solamente con el círculo más apropiado de los contactos sociales en sus vidas, y no con todos tus contactos de forma masiva.

Los círculos se podrán mostrar en un evento co-organizado esta noche por la ACLU, una organización centrada en la privacidad y las libertades que ofrece. No puede ser un gran lanzamiento público, pero está claro que este es un producto importante en las obras por lo menos.

El servicio ha sido desarrollado con una amplia participación de Chris Messina, el co-creador de numerosos fenómenos de éxito social y software en línea, de BarCamp a Hashtags y mucho más. Messina no quiso hacer comentarios para este artículo. Jonathan Sposato, director general del servicio de edición de fotos Piknik que Google adquirió el año pasado, está trabajando en Círculos. Sposato puede ser el empresario que no sólo ha vendido no una, sino dos nuevas empresas a Google - Vista Phatbits-, un servicio que fue adquirido por Google en 2005 y se convirtió en Google Gadgets. Estos son pesados golpes, líderes de tecnología y el servicio debe ser muy interesante.

Una cuestión de las Personas

Con Círculos, Google intentará lograr algo críticos de la blogosfera, el mundo académico, SXSW 2010 Danah Boyd orador principal, organismos de control de privacidad y otros que han pedido en el mundo de las redes sociales para hacer: para que nuestra comunicación en línea de respetar los mismos límites que nuestra vida social en línea lo hacen.

Escuela y el trabajo, los amigos y la familia, lo sagrado y lo profano, siempre hemos sido capaces de comunicar cosas diferentes, para diferentes personas en diferentes circunstancias. Facebook, Twitter y otras redes sociales en línea se han derrumbado, todos los contextos en un cubo grande. Hablamos con nuestros "amigos" de una vez, no importa lo que podría querer decir a un grupo de personas u otro. Y así a menudo se sienten menos cómodos de lo que podríamos decir nada en absoluto.

Este malestar fundamental ha sido, muchas personas argumentan, un factor limitante en el crecimiento, el alcance y la profundidad de las interacciones sociales en línea. Si ese problema se podría resolver, hay grandes nuevas formas en que el mundo online podría crecer y evolucionar. Esta ha sido una comprensión más sofisticada de la intimidad, no sólo como una dicotomía público / privado, sino como una cuestión de integridad del contexto de comunicación, que nosotros y otros hemos estado pidiendo a Facebook a adoptar durante casi dos años.

El desarrollo de los Círculos es probable que en gran medida sea influenciado por el trabajo de los ex-Google sociales tecnología investigador Paul Adams. Adams ha escrito un libro llamado 'Los círculos sociales', que se estrenará este verano y se publicó un conjunto de diapositivas leído acerca de lo que está mal en las redes sociales: en concreto la falta de respeto por el contexto y personajes. (La vida real de redes sociales), Adams trabajó en la experiencia del usuario en Google durante cuatro años, pero pocos meses después de publicar su presentación dejó Google en Facebook.

La conquista de Desarrolladores

Teniendo en cuenta que está trabajando en ello, espero que los Círculos Google sean tan fácil como desarrollar otros productos sociales de Google, pero con un énfasis mucho mayor en el diseño y la usabilidad.

Messina Sposato y ambos tienen una sólida formación en el trabajo con los desarrolladores y las API. Messina fue entrenado como un diseñador visual y creó el anuncio a toda página en el New York Times anuncia el lanzamiento de Firefox, a continuación, pasó a convertirse en un líder en la comunidad web de código abierto. Su trabajo ha incluido la co-creación del fenómeno desconferencia internacional llamado Barcamp, ayudando a construir el sistema OpenID -identidad federada-, líder del movimiento para un flujo de actividad de usuarios de redes sociales interoperables, actividad de datos del sistema e iniciar el uso de # hashtags en Twitter. Cuando se unió a Google en enero de 2010, que escribió extensamente sobre su vida y carrera.

Derecha: Messina envió esta foto en Cuadrangular hoy de carteles de promoción de eventos de Google hacker en el SXSW.

Es casi inconcebible que Messina estaría involucrado y el esfuerzo no sería un juego de plataforma basada en estándares. Si los círculos se dio a conocer en el SXSW, el momento no podría ser mejor desde una perspectiva de desarrollo las relaciones. Google puede posicionarse como va exactamente la dirección opuesta Twitter. Twitter vio su mayor derramamiento de la crítica, pero cuando se le dijo a los desarrolladores el viernes que no deben construir las interfaces más básicas, los clientes, para el uso de Twitter. Queda por ver cómo se jugará, pero si una red social importante querían para tratar de atraer a los desarrolladores para construir en su plataforma, esto podría ser un buen momento para empezar a hablar de él.

Google intenta de nuevo

Google ha puesto en marcha muchas iniciativas sociales diferentes en los últimos años pero se ha mantenido muy por detrás de Facebook y Twitter en sus esfuerzos. Las redes sociales son una importante tecnología de Google para encontrar el éxito con que es un medio fundamental para que la gente gasta tiempo en línea y que los anuncios dirigidos se entregan a las personas.

Google Buzz, sentido autoritario y atornilladas. También tiene privacidad terriblemente, terriblemente mal. Google Wave fue más confuso que de colaboración. Google abrió la plataforma social widget interoperables, la cual fue muy promocionado como un asesino distribuidos a Facebook, pero ahora centrado en la empresa de redes sociales.

Varios informes surgieron en junio pasado, que Google ha estado trabajando en un proyecto secreto llamado Google Me sociales.

En diciembre, una pantalla se filtró a TechCrunch que muestra un elemento de nueva barra de herramientas en Google.com llamado "Loop". (Loop parece similar a los Círculos - Creo que los círculos es mejor.) Creo que los círculos será un nivel de servicio de barra de herramientas también.

Es difícil pensar en un ángulo más fuerte para tomar de apoyo a la integridad del contexto de la comunicación y la conversación de los personajes en las redes sociales.

Google ha intentado sin éxito en muchos otros (aunque no todas) las actividades sociales. Llevando algunas de las mejores ideas y los mejores innovadores en el mundo a un nuevo esfuerzo para hacer frente a uno de los mayores problemas del mundo es muy ambicioso.

Suponiendo que las cosas que estamos escuchando son verdaderas (creo que son), entonces nos pondremos en contacto con una cobertura en profundidad de los círculos de Google una vez que se puso en marcha. Eso puede ser esta noche, que puede llegar lejos en el futuro como la conferencia de desarrolladores de Google IO en dos meses - pero creo que vamos a ver por lo menos algunas partes de ella hoy. Más claro que el momento, es que este es, sin duda sucede: Google está poniendo algunos de sus pensadores sociales más innovadores detrás de un producto principal denominado Círculos y se centró en personajes.

De http://www.vanguardia.com.mx

miércoles, 18 de agosto de 2010

5 sorpresas que nos tiene preparadas Facebook



Informes acerca de las herramientas de Facebook que están en desarrollo revelan sobre una característica basada en la localización. En marzo Facebook dijo que había algunas ideas sobre cómo añadir nuevas características que irían más allá de compartir tu ubicación.

Pero a pesar de los rumores acerca de la ubicación, Facebook aún tiene que revelar este tipo de servicio. De hecho, no está claro si la ubicación es realmente lo que Facebook tiene previsto comunicar en su próximo evento de prensa que se realizará el próximo miércoles.

Sin embargo, una "multitud" de fuentes anónimas afirman que la localización geográfica está definitivamente en la lista de revelaciones.

Los detalles son escasos acerca de este nuevo servicio de Facebook, pero lo más probable es que este rumor sea verdad, ya que es muy buena la idea de compartir tu ubicación, y esto conllevaría a otros posibles sucesos.


Nuevos partners de negocio

La noticia de que Facebook pudiera entrar en el servicio de ubicación ha hecho que muchos se pregunten cuáles serían las consecuencias de compartir nuestra ubicación, en específico, sobre alianzas con webs que ofrecen esta función como Foursquare y Gowalla. Ambos servicios utilizan el GPS de tu teléfono móvil para compartir tu ubicación con tus amigos cuando visitas cafés, bares, centros comerciales, y otros lugares públicos. Compartir tu ubicación se conoce como un check-in, y los usuarios suelen ganar puntos, premios y otros incentivos virtuales.

Lo cierto es que de dar este servicio, es muy fuerte el rumor que lo daría por medio de un socio que ofreciera directamente la utilidad de geolocalización. La pregunta, obviamente, sería quién lo hará.

Concursos en línea

Siguiendo con el tema del servicio de ubicación, esto también traería juegos sociales en los que se incluirían aplicaciones como Frontierville o Farmville.

También es posible que los sitios web externos y servicios que utilizan la plataforma como Meebo, el Huffington Post y Tapulous podrían beneficiarse de los servicios de localización.

Privacidad

No se puede agregar un nuevo servicio para Facebook sin hablar de la privacidad, y una característica que puede revelar tu ubicación no sería la excepción. Facebook es a menudo objeto de críticas sobre la forma en que trata a la privacidad del usuario.

Recientes debates han expuesto lo difícil que es para un usuario administrar la privacidad en Facebook. Las preguntas clave sobre la función de ubicación de Facebook función son: ¿Qué tan fácil sería para los usuarios adoptar el servicio? ¿Podría ser por defecto o a elección del usuario?

¿Ofertas de última hora?

El que puedas informar acerca de tu ubicación podría hacer que te lleguen ofertas de los lugares cercanos a donde estés, como obtener descuentos, bebidas gratis u otros incentivos.

Sólo bastaría con que un determinado negocio se suscribiera a este servicio y mande ofertas a sus amigos de Facebook para que visitaran su negocio más cercano.

¿Comentarios?

Ya hay algunos servicios en Facebook que involucran comentarios de lugares que visitas, pero con el servicio de localización sería más sencillo, ágil y preciso dar opiniones acerca de un determinado lugar, y más si Facebook te ayuda a comunciar que ya estás en dicho sitio.

Esta utilidad ya se puede hacer en sitios como Yelp y Buzz Google, pero esto significaría la integración de Facebook a la fiesta.

Habrá que esperar hasta el miércoles para saber con precisión qué es lo que exactamente nos depara en la red social más popular del momento.

via pcworld

viernes, 6 de agosto de 2010

Esposa dice enterarse por Facebook que su marido se casó de nuevo

En una foto de julio de 2005 cortesía de Lynn France, Lynn France, a la derecha, posa con su esposo John France durante su boda en la Costa Amalfitana, en Italia. En enero de 2009, France descubrió a través de Facebook que su esposo tenía un amorío. (Foto AP/Cortesía de Lynn France)Height (pixels): 340Width (pixels): 512


CLEVELAND (AP) - En enero de 2009, Lynn France escribió un nombre en la casilla de búsqueda de la red social Facebook: el de la mujer que sospechaba era la amante de su esposo.

El popular sitio no sólo confirmó el amorío. También le mostró el casamiento de su esposo con la otra mujer, con todo el aspecto del Príncipe Azul y la Bella Durmiente, rodeados de servidores, en el parque Walt Disney World.

"Sinceramente, me quedé helada por la conmoción", dijo France, una terapista ocupacional que vive en Westlake, un suburbio de Cleveland. "Había un álbum de 200 fotos. Todo su casamiento".

El esposo, sin embargo, aseguró el jueves que su casamiento con France nunca había sido válido y que ella sabía sobre sus nuevas nupcias. Afirmó que la denuncia era un mero truco en busca de publicidad.

Sin embargo, el caso muestra que en la era de Facebook, Twitter y otros medios de comunicación instantánea y pública, el concepto de intimidad se vuelve, en muchos casos, obsoleto. A través de mensajes de texto sugerentes o correos electrónicos acusadores, las indiscreciones matrimoniales son más fáciles de detectar. En especial, si alguien publica fotos explícitas en internet.

"Todas estas cosas son un camino de migajas cibernéticas fácilmente detectables por un abogado de divorcios hábil", dijo Parry Aftab, experto en seguridad y privacidad en internet.

France, de 41 años, dice que el descubrimiento en Facebook no la sorprendió del todo. Meses antes, había comenzado a sospechar cuando su esposo comenzó a viajar frecuentemente por negocios, incluso el día que su hijo recién nacido llegó a casa del hospital. Una vez, encontró el pasaporte de él en casa, cuando se suponía que estaba trabajando en China.

En octubre, antes de partir en un nuevo viaje, el marido dejó abierta la página de internet de un hotel en su pantalla.

"Así que fui (al hotel) con una amiga, simplemente para verlo en persona y asegurarme", dijo France. "El estaba ahí con su novia. Le dije: 'Ey, soy su esposa, tenemos un bebé'".

La mujer le dijo a France que estaba comprometida con su esposo.

"Y sí, tenían una lista de regalos para la boda en (la tienda departamental) Target", dijo France.

El marido, John France, no niega que se volvió a casar, pero el jueves aseguró en el programa "Today" del canal NBC que no considera válido su matrimonio con Lynn.

"No creo haber estado engañándola", dijo. "Si tienes un matrimonio que está mal desde el inicio, está mal al final".

Además, afirmó que Lynn France sabía sobre su relación con la otra mujer desde hacía mucho tiempo y que estaba usando la historia sobre Facebook para generar atención porque estaba "perdiendo la batalla judicial" sobre la custodia de sus hijos.

Su abogado dijo el martes en un comunicado que pedirán a una corte de familia que declare el matrimonio "nulo desde su concepción".

Via Noticias Yahoo

viernes, 30 de julio de 2010

No pagarían por el uso de Twitter



Un nuevo estudio en Estados Unidos presenta que los estadounidenses no estarían dispuestos a pagar por el servicio de Twitter, pese a que un promedio de 49% de los usuarios ha hecho uso de aplicaciones web libres. Lo anterior es una mala noticia para las redes de microblogging que quieren basar su fuente de ingresos en suscripciones.

La estadística 2010 Digital Future Study, la desarrolló la USC Annenberg School for Communication y Journalisms, en el que se ha seguido el comportamiento de los medios de comunicación durante los últimos nueve años.

El estudio, muestra la dificultad que encierra convertir un servicio de Internet gratuito en uno de pago, ya que los clientes se niegan a desembolsar dinero por algo por lo que antes no tenían que pagar.

Poco más del 50 por ciento de los encuestados afirmaron que prefieren estar expuestos a mensajes publicitarios que pagar por un servicio que ya reciben de forma gratuita, pero también expresaron opiniones muy negativas sobre la publicidad en línea, calificándola de "molesta" (70%), y el 50 por ciento de los usuarios afirmaron que nunca harían clic sobre un anuncio.

El informe también señala que el crecimiento de Internet continúa imparable, mientras que los medios de comunicación tradicionales continúan a la baja, sin embargo, dichos usuarios también son reacios a pagar la suscripción por el contenido en forma de noticias en línea.

En el caso de México, hasta enero de este año, en Twitter existían 146 mil cuentas registradas, de las cuales sólo 67 mil se encuentran activas. Sin embargo, este incremento significa un crecimiento del 400% con respecto al semestre anterior, cuando sólo había 8 mil 500 cuentas.

Via etcetera

En la red, datos de más de 100 millones de usuarios de Facebook



MEXICO, D.F., julio 29 (EL UNIVERSAL).- Varios medios de comunicación dieron a conocer este jueves que los datos de más de 100 millones de usuarios de Facebook (170 según la CNN) fueron publicados en la red por un consultor de seguridad.
Ron Bowes quería exponer la falta de seguridad en el sitio. Según la cadena BBC, Bowes utilizó un código para escanear los perfiles de Facebook y colectó datos no escondidos por la disposiciones de seguridad de cada usuario.
El País indicó que la lista llegó al sitio de descargas Pirate Bay y fue compartida por unos mil internautas. El archivo que circula ahora por la red con los datos de los 100 millones de usuarios también incluye el código de programación que Bowles utilizó para escanear el directorio de la red social.
Fox News dijo que los usuarios se vieron afectados con el recordatorio de que “no todo lo que hay en la red es amistoso”. La cadena agregó que el robo de datos en realidad no es un robo. Facebook no fue hackeada y si los usuarios tenían datos personales a la vista, sólo pueden culparse a ellos mismos.
Un programa escrito por Bows, consultor de seguridad de Skull Security, escaneó las listas del directorio abierto de Facebook y complió un archivo que enlistó la información descubierta, dijo Fox News en su portal electrónico.
Los datos incluyen fechas de cumpleaños, números telefónicos y más. “Todo lo que hice fue compilar información pública en un formato para análisis estadístico”, dijo el analista a BBC.
Por su parte, Facebook señaló hoy a FoxNews.com, a través del vocero de la empresa Andrew Noyes, que “la información que la gente ha acordado hacer pública fue recolectada por un solo investigador... Esta información ya estaba en Google, Bing u otros buscadores; ningún dato privado está disponible o comprometido”.
La cadena estadounidense considera que todo esto recuerda un básico de la ciberseguridad moderna: “si no lo pondrías en un espectacular en Times Square, entonces no lo pongas en la red”.
Según CNN, Facebook reiteró que sus controles de privacidad permiten a los usuarios ajustar sus herramientas para no aparecer en una búsqueda.

Via nssoaxaca

Analizan hábitos, actitudes y tendencias de usuarios web en México



El mundo de la red cada día suma más usuarios, ante este fenómeno de crecimiento, se creó el World Internet Project en el que participan investigadores de más de 32 países, dedicados al análisis de los hábitos, actitudes, percepciones y tendencias de las personas con respecto a las tecnologías de información y comunicación.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), la penetración de internet en nuestro país abarca al 33% de la población. Este año se registró un incremento de 3% en el número de usuarios, una cifra alentadora, sin embargo aún existe un 67% de la población que no utiliza esta herramienta.

“Son 30 millones los usuarios que están conectados a internet, es decir, hay 70 más que no tienen acceso a este tipo de tecnologías y cuando les preguntamos cuál era la razón, la principal razón que encontramos fue la falta de interés, es decir que no les interesa estar en este nuevo entorno, por qué, bueno la segunda razón que encontramos es porque no saben usar esta tecnología”, mencionó Fernando Gutiérrez, investigador del ITESM.

Dentro del rango de los usuarios, la red cada día toma más importancia.

“Vemos, en el mundo de la red, que muchas tecnologías han pasado del punto de ser un lujo al punto de ser necesidades”, indicó Jeffrey Cole, investigador de la Universidad del Sur de California.

Los datos de la investigación revelan que México ocupa el lugar 15 de los países con mayor número de usuarios de internet, en promedio pasan 2 horas y media diarias en la web; el índice de confianza en las compras en línea aumentó 11%; los jóvenes entre 12 y 18 años son quienes más tiempo pasan frente a las computadoras y la preferencia para el uso de la red es para comunicarse ya sea a través de correo electrónico, mensajerías instantáneas o redes sociales.

Via OnceTV

martes, 18 de mayo de 2010

Yoono… Para Administrar tus Redes Sociales


Ok… primero tengo que hacer una confesión me he mantenido todos estos años bastante escéptico respecto al uso de redes sociales…

Sin embargo el trabajo y la misma gente que conoces tanto amigos como contactos de chamba te orillan quieras o no, a entrarle al social networking tratando de no hacerte bolas o perderte en medio del caos de tantas opciones, de estar al pendiente de todo, de contestar los mensajes tan rápido como se pueda y no tres meses después, jaja o peor aún 10 segundos tarde :S

Fue entonces que luego de mi desesperación, reclamos y críticas busqué con especial dedicación una opción que me permitiera tenerlo todo en un solo lugar: estar conectada todo el tiempo, actualizar y responder al momento sin tener que abrir cinco ventanas al mismo tiempo, logearme a cada una de ellas y eventualmente sí, enredarme tanto que terminaría mandando todo al demonio. De ahí que me encontré con Yoono, un add-on de Firefox desarrollado desde el año pasado con un objetivo claro: administrar tus redes sociales.

Llevo un par de semanas utilizándolo y puedo decirles que no sólo es bonito y amigable, sino que funciona bastante bien, puedes agregar prácticamente tantas cuentas como desees: Twitter, Facebook, Linkedin, MySpace, AIM, MSN, Google Talk y otras tantas más. Entras con un click, personalizas tus preferencias y de cada una de tus cuentas puedes contestar mensajes, leer las actualizaciones en el momento, aceptar y agregar amigos, etc, etc…

Incluso cuando sigo pensando que las redes sociales dejan mucho que desear en cuestión de relaciones personales e incluso laborales (que causan daños irreversibles, jeje), esta onda Yoono si resulta una herramienta práctica, divertida y bonita :)

Échenle un vistazo, jueguen con ella y ya luego me cuentan cómo les va.

via geek.com.mx

lunes, 17 de mayo de 2010

Tu Mamá Quiere ser tu Amiga en Facebook


Ajá… seguro ya te pasó que de pronto un mensaje que dice “Juliana quiere ser tu amiga” y te emocionas porque es una chica nueva…o viceversa.

Jamás lo elacionas con tu mamá o tu papá porque pocas veces los llamas por su nombre, pero entonces llega el caos, cuando los mundos se colapsan y sientes como si de pronto te cayera encima una cubetada de agua fría… exacto… son tus papás que quieren que los agregues a tus amigos en Facebook… que ya se enteraron de la súper borrachera que te acomodaste el fin pasado, cuando se supone que estabas viendo una pelicula en casa de “alguien” o cenando tacos con tus cuates, jajaja. O peor aún, tú te enteras de las hazañas de tu mamá o de la novia nueva de tu papá.

Cuando el sitio de compras en línea Retrevo preparó una encuesta para el Día de las Madres respecto a la conducta de los padres y sus prácticas en redes sociales, descubrieron que casi la mitad (48%) de los padres agregan a sus hijos como amigos en Facebook. Admitieron además que es “un poco raro” en ocasiones, cuando siguen las actualizaciones, jajaja. Pero por supuesto, la mayoría de adolescentes fácilmente exluyen a sus papás usando las opciones avanzadas de privacidad que ofrece Facebook.

Retrevo también preguntó cuál es la edad que consideran apropiada para que sus hijos abran una cuenta en Facebook o MySpace. 26% dijo que arriba de 18 años, 36% entre 16 y 18, 30% dijo que entre 13-15 y sólo 8% dijo que menos de 13 años.

Otro dato curioso es que 12% le han prohibido a sus hijos el uso de redes sociales como castigo.

Vía: Mashable

jueves, 11 de marzo de 2010

Los tres empresarios más ricos del mundo

Carlos Slim

Carlos Slim Helú (Ciudad de México, 28 de enero de 1940) es un empresario mexicano. Es considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo (2010).

Carlos Slim Helú nació en la Ciudad de México. Su padre fue un católico Maronita de nombre Youssef Salim, quien emigró desde el Líbano a la edad de 14, y cambió su nombre a Julián Slim Haddad, agregando el apellido de su madre, según era costumbre. Hijo de Linda Helú y Julián Slim Haddad, Carlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.

A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio".

Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado La Estrella de Oriente, creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.[cita requerida]

La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirió acciones de la empresa informática Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.

En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal líder en México.

El 10 de septiembre de 2008 compra un 6.4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista más grande de la compañía, después de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario del Times desde 1898, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners.

Familia

Carlos Slim Helú es viudo y tiene 6 hijos, Carlos, Marco Antonio, Patrick, Soumaya, Vanessa y Johanna. Tres de los cuales (Carlos, Marco Antonio y Patricio) se encuentran manejando los negocios de su padre. Su esposa Soumaya Domit, falleció el 7 de marzo de 1999 despues de esto fue controlando los negocios de su padre con sus activos financieros logro convertirse en el primer hombre mas rico de la compañia.


Bill Gates


William Henry Gates III (nacido el 28 de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para ordenadores personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.

Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.



Warren Buffett


Warren Buffett (nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska) es un inversionista, empresario y filántropo estadounidense. Es considerado como uno de los más grandes inversionistas en el mundo y es el mayor accionista y CEO de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 37 mil millones de dólares, fue clasificado por Forbes como la persona más rica del mundo a partir del 11 de febrero de 2008, sin embargo, ha sido destronado de éste título por Bill Gates el 17 de septiembre del mismo año, luego de que sus acciones en Berkshire Hathaway cayeran 15%. Se estima que su fortuna alcanzará los 980 mil millones de dólares para 2010.

A menudo llamado el "Oráculo de Omaha", Buffett es conocido por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía de austeridad personal, a pesar de su inmensa riqueza. Su sueldo anual en el año 2006 fue de aproximadamente 100.000 dólares, baja cifra que se encuentra en la parte baja de los salarios en comparacion de otros altos ejecutivos de otras compañías que ganan mas. Vive en la misma casa en el centro de Omaha que compró en 1958 por $ 31.500, en la actualidad tiene un valor de alrededor de $700.000.

Buffett también es un conocido filántropo. En 2006, anunció un plan para regalar su fortuna a la caridad; el 83% de ella irá a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates. En 2007, fue incluido en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en el mundo. Buffet también es miembro de la Junta de Síndicos del Grinnell College.


Ahi tienen los tres empresarios más ricos del mundo, según la revista Forbes

sábado, 27 de febrero de 2010

Facebook obtiene la patente de los "feeds" de noticias en las redes sociales


Los Ángeles (EE.UU.), 26 feb (EFE).- La compañía californiana Facebook, líder mundial en el mercado de las redes sociales de internet, obtuvo la patente de los servicios de distribución de noticias en redes sociales conocidos como "feed", informaron hoy los medios estadounidenses.

La patente fue reconocida a esta plataforma digital por "proveer dinámicamente un servicio de noticias sobre un usuario de una red social" y responde a una solicitud presentada por la empresa en 2006.

El sistema de "feed", que permite compartir automáticamente con los "amigos" virtuales las actualizaciones de los miembros de las redes sociales, se ha convertido en una herramienta común en la web y es clave en el funcionamiento de otras redes como Twitter o LinkedIn.

El derecho adquirido por Facebook sobre la propiedad del "feed" podría abrir la puerta a conflictos legales con sus rivales, si bien no ha trascendido si la patente se refiere al sistema especifico empleado por la empresa californiana o es extrapolable al que utilizan otras compañías.

Desde que se pidió la patente, en 2006, hasta ahora el funcionamiento de los "feed" ha sufrido diversas variaciones.

Algunos medios informaron de que la estrategia de Facebook, lejos de perseguir iniciar una batalla judicial para reclamar derechos sobre el uso de esta tecnología en internet, tiene una finalidad defensiva: evitar que en el futuro otros puedan conseguir la propiedad sobre los "feed" y ser ella la demandada.

Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)