Mostrando las entradas con la etiqueta gmail. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gmail. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2011

Los ‘hackers’ accedieron a las cuentas de Gmail durante meses


Los piratas que atacaron el sistema de correos Gmail de Google tuvieron acceso a varias cuentas durante muchos meses y podrían haber estado planeando un ataque más serio, dijo la experta en ciberseguridad que reveló públicamente el incidente.

Google dijo que sospechaba de que piratas chinos intentaron robar las contraseñas de cientos de poseedores de cuentas de Gmail, incluyendo las de altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, activistas chinos y periodistas.

“No fueron sofisticados ni novedosos, pero fueron invasivos”, dijo Mila Parkour, que informó del ciberataque en febrero en su blog de malware.

“Enviar mensajes de phishing usando detalles de los correos personales leídos es invasivo. Es más, mantuvieron un acceso total a los buzones de correo electrónico durante mucho tiempo”, dijo Parkour desde Washington a Reuters. La experta usa un pseudónimo para proteger su identidad.

“Yo seguí un caso; ellos (Google) lo cogieron y descubrieron muchos más del mismo tipo”, dijo, apuntando que el método de ataque fue dirigido e invasivo.

Parkour estuvo involucrada inicialmente en la investigación de uno de estos sucesos de phishing, en los que los usuarios son engañados para dar información delicada, y entonces empezó a reunir información sobre otros similares.

Google rechazó hacer comentarios sobre el informe de Parkour, pero una fuente conocedora de la materia dijo que había similitudes entre el ataque que ella analizó y el resto de la campaña. La fuente no quiso identificarse debido a lo delicado del asunto.

La compañía de internet, que ya fue víctima de un sofisticado episodio de ataque informático el año pasado, no dio más detalles sobre el caso reciente.

La empresa aseguró que la infraestructura de Gmail no había sido comprometida.

METODO

El análisis de Parkour en febrero mostró que los piratas enviaban correos a sus víctimas desde una dirección falsa, que pretendía ser la de una persona cercana para ganarse su confianza. El mensaje contenía un vínculo o un archivo adjunto.

Cuando las víctimas pinchaban en el vínculo o el documento, se les incitaba a introducir sus credenciales en una página de inicio de Gmail falsa creada para hacerse con los nombres de usuario y las contraseñas, tras lo cual los piratas tenían pleno acceso a sus cuentas.

En el caso que estudió Parkour, la víctima estableció contacto sin saberlo con los piratas entre mayo de 2010 y febrero de 2011, según las capturas de pantalla que posteó.

“Las víctimas eran cuidadosamente seleccionadas, y tenían acceso a información delicada y un ciertohttp://www.blogger.com/img/blank.gif dominio de la materia”, dijo Parkour, añadiendo que la víctima del caso que ella estudió pensó que contestaba alguien que conocía.

Parkour dijo que los ataques a Gmail podrían ser el sustrato de un ataque más serio usando software malicioso, o malware. Muchas de las cuentas de Gmail eran de personal con acceso a información delicada.

“La información recopilada podría ayudarles en el próximo ataque, que podría ser de malware, y los atacantes podrían tener acceso a redes corporativas y gubernamentales cuando la víctima se conectara desde un PC comprometido”, añadió.

Fuente Noticiasdot.com

miércoles, 11 de mayo de 2011

Google vende laps



Dicho y hecho, la empresa Google ahora quiere entrarle a la venta de computadoras portátiles, el motivo es dar difusión a sus servicios Google Docs, Google Calendar, Gmail, Picasa, Google Hearth y demás.

Te las venderan sin disco duro o las rentarán para universidades, se supone que tendrán muy bajo costo. Pero para los usuarios tradicionales, tendrán que darles una solución para su MSN, Media Player y facebook... Bueno, su argumento es que todo se encuentra en internet, y por lo tanto ya no necesitan disco duro como antes, ya que desde que encientes el equipo (8 segundos) se carga tu perfil de google y empieza a funcionar el sistema.

Articulo completo:

(CNNExpansión.com) — Google presentó este miércoles sus nuevas computadoras ‘Chromebooks', una versión ligera y sin disco duro de una ‘laptop', que se conecta a Internet para ejecutar sus aplicaciones.


Estos dispositivos estarán disponibles a partir del 15 de junio en seis países: Estados Unidos, Francia, España, Italia, Alemania y Reino Unido. Su precio fluctuará entre 349 y 499 dólares y se podrán adquirir en tiendas Best Buy y a través de Amazon.com.

Las nuevas computadoras son una incursión de Google en un territorio dominado durante años por Microsoft y Apple.

"Queremos llevar realmente tu vida hacia la web, sin programas, sin aplicaciones (...) todo vive en Internet", dijo Vic Gundotra, vicepresidente de la división social de Google, durante la conferencia de la empresa para desarrolladores, realizada en San Francisco.

Estos equipos, fabricados por Samsung y Acer, encienden en tan sólo ocho segundos, tienen una batería con una duración de más de 14 horas y se conectan automáticamente con tu perfil de Google. Además, poseen conexión inalámbrica Wi-Fi y también se ofrecerán con tecnología 3G, disponible con operadoras como Verizon o Telefónica.

"Podrás ejecutar Google Docs, Google Calendar, GMail, Picasa y todas tus aplicaciones que ya utilizas, sin la necesidad de tener un disco duro", agregó Gundotra.

El directivo agregó que también se ofrecerán ediciones especiales para escuelas y organizaciones no gubernamentales, bajo un esquema de renta mensual de 28 dólares.

sábado, 27 de febrero de 2010

Gmail añade un detector de archivos adjuntos olvidados, entre otras funciones


Google ha dado el visto bueno final a varias interesantes funciones que desde hacía un tiempo se venían probando en su sección Labs. Junto a otras cinco nuevas posibilidades, se ha añadido la detección de archivos adjuntos olvidados.

Después de un periodo satisfactorio de pruebas en Labs, Google ha añadido 'Autocompletado de Búsqueda' al correo, aunque de momento es una opción que sólo funciona en inglés. También se ha incorporado 'Ir a etiqueta' y la personalización de los colores de éstas.

Las opciones que se han sumado son realmente útiles. Ahora el servicio de web mail alertará al usuario cuando se olvide de añadir un archivo, permitirá la previsualización de los vídeos de YouTube y añadir una fecha de vacaciones para que la autorrespuesta se active automáticamente.

Eliminación de cinco características

Por otro lado, GMail ha decidido eliminar de Labs otras cinco características que no han tenido buena acogida entre los usuarios: Muzzle, Fixed Width Font (que permitía modificar el ancho de la letra), Email Addict, Location in Signature (Que ubicaba geográficamente la firma) y un sistema de firma aleatoria.

Google incorpora a Labs opciones de mejora para su servicio de correo online diseñadas por algunos de sus trabajadores. Desde allí, los usuarios deciden si incorporarlas y hacer uso regular de ellas; un proceso que sirve a la compañía para saber si deben o no sumarlas a su oferta final.

viernes, 6 de marzo de 2009

Vulnerabilidad en Gmail - Grave?

Ni es la primera de este tipo ni tampoco me atrevo a llamarla nueva, porque al parecer Google fue informado en Agosto de 2007 de esta vulnerabilidad, que no ha solucionado porque le parece difícilmente explotable.

El descubridor es un español (Vicente Aguilera, de ISecAuditors) que ha decidido publicar hoy una descripción y prueba de concepto.

Se trata de una vulnerabilidad del tipo CSRF, que permitiría a un atacante cambiar la contraseña de un usuario de Gmail sin su conocimiento.

Via kriptopolis

martes, 20 de mayo de 2008

Gmail funciona más rapido

En los últimos días el servicio de correo electrónico vía web de gmail.com se ha visto más rápido, esto se debe a que Steve Souders (experto en ti web) ha analizado las solicitudes http por parte de los clientes y las ha optimizado para la navegación más rápida.

Ahora se hacen menos peticiones y algunas de las mismas son cacheadas por el navegador.

Ello está produciendo incrementos en la velocidad de hasta un 20%.

A nivel visual se ha incluido una barra de progreso que indica el nivel de carga del inicial del proceso.

https://www.gmail.com/

Les dejo este video de Steve Souders (en inglés) cuando en una conferencia muestra el tema Alto rendimiento en sitios web: 14 reglas para hacer las páginas más rápidas.



Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)