Mostrando las entradas con la etiqueta Gamer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gamer. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009

Microsoft desarrolla una cámara 3D para el Xbox 360


Microsoft está desarrollando una nueva cámara 3D con sensores de movimiento para el Xbox 360, lo que permitirá a los jugadores controlar los juegos de manera similar al Wii de Nintendo, pero sin un control o mando físico.

La cámara representa otro esfuerzo por parte de la industria de los videojuegos para llegar a los consumidores con nuevas formas de jugar y más intuitivas que los métodos tradicionales de controles y botones.

La cámara reconoce a los jugadores y los movimientos de sus manos, permitiendo interactuar con los juegos de está innovadora manera.


El nuevo dispositivo se presentará en la E3 en junio y se estima que estará a la venta en el año 2010. Si la cámara llega a funcionar bien será muy divertida de usar, y una nueva manera (sin cables ni controles) de jugar, algo bien estilo libre.


Via
HispaMp3

lunes, 4 de agosto de 2008

Re-Mission Combatiendo el cancer

















Lucha contra el cancer con este juego Re-Mission

Re-Mission es un juego completamente gratuito creado para HopeLab, una asociación que ayuda a los enfermos de cáncer. A través de este juego se informa de diferentes tipos de cáncer.

Tú eres Roxxie, una nanobot encargada de viajar por el cuerpo de los enfermos y eliminar las diferentes células cancerígenas. El sistema de juego recuerda a todo un clásico de Sega, “Space Harrier”, sólo que con escenarios distintos. Este sistema te permite una libertad total, ya que Roxxie puede volar, mientras disparas tu arma principal (que es quimioterapia) para eliminar los diferentes tumores.

Re-Mission te ofrece un apartado gráfico excelente, sobre todo porque podremos ver con gran detalle paredes celulares, tumores y, por supuesto, a nuestra nanobot. El sonido ofrece diferentes melodías que no se hacen repetitivas a lo largo del juego.

En resumen, un juego de acción con un alto valor pedagógico y de concienciación sobre el cáncer.

Haz clic aqui para descargar. Ocupas tener una cuenta en fileplanet.

sábado, 2 de agosto de 2008

Baja de precio para la XBOX

La nueva rebaja podría estar prevista para el próximo mes de septiembre.

Vía Engadget nos enteramos que Microsoft tendría previsto volver a rebajar su videoconsola.

Supuestamente los precios en los Estados Unidos a partir de septiembre serían los siguientes:
- 199 dólares la versión Arcade, sin disco duro.
- 299 dólares por la Pro, con disco de 60GB.
- 399 dólares por la Elite, con disco de 120GB.

Simultáneamente a los nuevos precios Microsoft estaría preparando unos paquetes especiales, destinados a atraer las compras navideñas.

Fuente: hispamp3

miércoles, 2 de julio de 2008

Record mundial de Guitar Hero

Récord mundial de guitar hero, chequen este muchacho como mueve los dedos para jugar el popular juego de video. Obtenido desde youtube.

viernes, 2 de mayo de 2008

Diccionario informatico: Cheater

Cheater:
El Cheater (Del inglés cheat "timo, trampa") es el nombre usado en el ambiente de los videojuegos para referirse al gamer (un tipo de videojugador) que usa trucos "trampas (cheats)" en los videojuegos, y principalmente en los juegos multiplayers (varios jugadores); siendo común su presencia en el ambiente de los juegos online.
Descripcion:
Dentro del Cheater hay 2 clases:
1º-El Cheater: es la persona que se caracteriza por usar programas externos al juego, modificaciones del mismo o códigos para terminar un juego y/o derrotar más fácilmente a sus adversarios en juegos multiplayers (varios jugadores), presentándose generalmente en los
juegos online tipo, tales como Counter-Strike, Quake, Battlefield, etc.
2º-El Cheater-
Hacker: Principalmente son programadores que por diversión, frustración, reto o cualquier otro motivo crean cheats (o actualizan antiguos) o buscan vulnerabilidades del propio videojuego.
Actitud de los videojugadores ante los cheaters;
Este tipo de videojugadores generalmente suelen ser perseguidos, rechazados y señalados por la gran mayoría de la comunidad de videojugadores y por los fabricantes de videojuegos; que en el caso de los juegos online, vigilan sus servidores mediante programas anticheats. Este puede ser el caso de VALVE que mediante el VAC2 (Valve Anti Cheats) scanea y banea a los jugadores que utilizan cheats. Del lado de los propios aficionados han sido creados Punkbuster,GAME GUARD, Eirene o SXE-INJECTED.
Aún así, a pesar del rechazo que puede presentarse en contra de los cheaters, la cantidad de videojugadores cheaters igualmente es grandísima, existiendo por ello servidores en los cuales el uso de cheats esta permitido ya que para sus jugadores es mas o tan divertido jugar con ellos que sin ellos.
Tipos de cheats:
Los tipos de cheats (trucos o trampas) usados por los jugadores Cheaters son generalmente realizados por programadores experimentados, para ellos mismos o para el beneficio del público en la red.
Actualmente existen cheats públicos y privados. El público es para todo aquel que quiera descargarlo, de una forma gratuita. En los privados es necesario ponerse en contacto y pagar al creador del cheat para poder hacer uso de el. Esta segunda forma normalmente asegura mejores prestaciones en el propio cheat y mayor seguridad para su uso ante el resto de jugadores o herramientas anti-cheat y poder saltarse las mismas en ligas o competiciones online e incluso en LAN. Actualmente los cheats utilizan tecnicas de inyeccion de codigo en las Dll´s, hook o Ring 0, esta ultima es la mas moderna.
Cheats mas comunes en juegos FPS y su descripcion:
Speedhack: Correr mas.
Aimbot: Apunta automáticamente a la zona que se haya elegido.
No recoil: Elimina el retroceso del arma
No spread: Elimina la dispersion de las balas
Wallhack: Permite ver a los jugadores a través de las paredes o texturas opacas, hay de muchos tipos.
Mathack: Modificacion de las texturas y opacidad de muros, paredes o cualquier otro elemento que impida nuestra visión.
ESP: Percepción extrasensorial. Suelen ser trucos visuales, como por ejemplo ver en todo momento el nombre de cada jugador, en la posición en la que está y a través de las paredes.
Zoom: Hace un zoom a cualquier zona para ver mejor.
Maphack: También llamado Radarhack, permite conocer la posicion de los oponentes en el radar del juego.
Autoshoot: Disparar automaticamente en cuando el punto de mira del jugador pase por un enemigo.
Skins, Glowhack: Colorea a los jugadores de forma llamativa para poder localizarlos rapidamente.
NoFlash: El jugador no se ciega ante bombas luminosas
NoSmoke: El jugador ve a traves del humo.
Spinhack: El jugador no para de girar para dificultar el aimbot de los adversarios. Solo lo ven girar el resto de jugadores
NoFX: Elimina los efectos del viodeojuego ejemplo el humo de las explosiones.
De wikipedia, la enciclopedia libre.

Diccionario de terminos informaticos: Gosu.

Gosu:
Del coreano 고수 (escrito en hangul) o 高手 (hanja), "campeón", literalmente "alta (高, go) mano (手, su)".
La palabra gosu en
español, se utiliza principalmente en los círculos de aficionados de la informática y los videojuegos, como el superlativo del jugador y/o friki de videojuegos; es decir para indicar al videojugador fanático, que además es considerado un experto o profesional de los videojuegos.
También aplicada para describir algunas acciones dentro de estos círculos de aficionados. Así se habla por ejemplo de una gosu replay refiriéndose a una repetición de una partida de un juego de estrategia que ha resultado espectacular.
Cabe destacar que dentro de los grupos de personas aficionadas a los videojuegos, existe la
leyenda urbana, de que el término gosu se originó en el juego Starcraft como acrónimo de God of Starcraft Universe.
Descripcion:
Se considera Gosu a aquella persona que tiene una habilidad destacable en el juego, jugador Profesional, experto, experimentado, (todo lo contrario a un newbie). El Gosu dedicará todo su potencial al dominio casi total del videojuego, para ser un maestro del juego. A diferencia de los Cheaters, el gosu no utilizaría trucos (cheat), para triunfar o destacar en el juego; ya que no obtendría honor y orgullo al utilizar medios ajenos a su propia capacidad.
En casos extremos un Gosu puede llegar a sacrificar sus relaciones personales y su salud física y mental para dedicarse exclusivamente a jugar un videojuego en particular, con en solo fin de lograr llegar a convertirse en un maestro del juego; y de esta forma ser reconocido por otros Gosu.
En Corea:
En coreano, la palabra gosu se usaba originalmente para referirse a una persona con la gran habilidad, normalmente en las artes marciales o en el baduk; y posteriormente aplicada también a los videojuegos.
En
Corea, además de gosu, también se usa normalmente las palabras coreanas jungsu para "un jugador" ligeramente bueno, chobo para indicar a "un jugador" principiante, y hasu para "un jugador" mediocre. Las palabras "hasu" y "chobo" indican el mismo nivel de habilidad, pero "hasu" es una palabra más polítita/tecnica de describir al jugador principiante no experto (un equivalente a newbie); e implica un deseo de respeto general frente a esa persona a pesar de sus habilidades. En cambio "chobo" es una manera más insultante de describir al jugador (un equivalente a lamer), con la cual se desea indicar una inferioridad de la persona sobre quién lo está describiendo.
Ejemplos:
Es de uso común en los juegos muy populares como StarCraft,Halo 3, Diablo 2, Warcraft III o World of Warcraft. En todo caso, como se ha dicho, el término se utiliza en otros juegos.
De Wikipedia, la enciclopedia libre.

Diccionario de terminos informaticos: gamer

Gamer:
Un gamer (videojugador en su significado en inglés) es el término usado en el idioma español para definir más específicamente al tipo de videojugador (jugador de videojuegos); que se caracterizan por jugar con dedicación y gran interés; el cual en inglés se denomina más específicamente Hardcore gamer. Dicho de una manera mas simple, el gamer es el que juega una gran cantidad de horas, o cotidianamente.
Descripcion:
El gamer sería un tipo de jugadores de videojuegos (videojugador) que tiene gran pasión e interés por jugar y saber sobre los videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el juego, es terminarlo con records altos y aprovechar completamente todo el juego; diferenciándose así, del denominado videojugador casual, que solamente juega por jugar o solo pasar un momento de diversión sin ninguna meta complicada, más que jugar y/o en algunos casos poder tratar llegar a terminar el juego.
Diferencias:
El gamer se diferencia del videojugador casual (o casual gamer), en que el videojugador casual generalmente se inclinará por la consola o juego más económico, más fácil de utilizar y jugar, o simplemente que esté de moda. Comúnmente no tiene mucho conocimiento sobre la construcción, calidad, y otros temas más específicos de los videojuegos.
El jugador casual no tiene la "cultura gamer"; esto es, saber lo que es una
tarjeta gráfica, un driver, etc. y por ello no se interesa ni se molesta en instalarlo; fijándose en el mejor de los casos solo en la calidad gráfica y la popularidad. Además los casual gamer o jugadores casuales no llegan a valorar los aspectos gráficos que definen al videojuego como el HDR, los shaders u otras nuevas inclusiones informáticas y por lo tanto nunca llegan a comprender lo que es y ni se interesa en saberlo.
En cambio al gamer generalmente no le interesan los "videojuegos casuales" y se interesa principalmente por videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar, que realmente sean un verdadero reto y diversión, sin importarle estar horas y horas practicando para conocer y explotar todos los aspectos ocultos del videojuego; dominando e interesándose por términos y temas más específicos como los relacionado con la gráfica,
informática, hardware, etc , y que esté presente y bien usada la mejor tecnología en las novedades que cree la industria de los videojuegos. Igualmente al gamer le interesan los juegos multijugador o juegos online, y si puede monta clanes o participa en torneos para poder demostrar sus habilidades. Para muchos, ser un gamer es un estilo de vida.
Estas características hacen que el gamer sea considerado como un tipo de
friki (friki de videojuegos); por ello el término gamer se utiliza igualmente para indicar al videojugador fanático, aunque muchas veces existen grandes diferencias entre el gamer y el resto de la comunidad friki. Algunos gamers pueden llegar a sufrir ciberadicción por los videojuegos.
Subtipos de gamers:
Los dos grupos distintivos de gamer son:
El
gosu: que se caracteriza en ser un gamers con extraordinarias habilidades para jugar, y por ello, además es considerado un videojugador experto o profesional de los videojuegos. Entre ellos destaca el jugador profesional (que compite por dinero) que es denominado Progamer.
El
cheater: que se caracteriza por ser un videojugador que utiliza trucos "trampas (cheats)" para lograr sus fines, y por ello es muchas veces despreciado por otros gamers.
Otra forma de dividir a los gamers es según la plataforma sobre la que juegan:
Computeros o PCeros: los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de
computadores.
Consoleros: los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de
consolas. A su vez los consoleros pueden tener una afición particular hacia un tipo de consola específica, ejemplo de ello son o fueron los gamers de Dreamcast (Dreamers o Segatas), Xbox (Micros o Xboxers), PlayStation (Sonyers) o Nintendo (Nintenderos o N-Fans/N-Boy).
Arcaderos: los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de máquinas
arcades.
Casual gamer: los gamers que le dedican muy poco tiempo a los juegos.
Game Master: los gamers que juegan en dificultades altas, o de una manera avanzada. Además disfrutan y aprecian cada aspecto del juego.
Dentro de los gamers, igualmente destacan los videojugadores gamers denominados:
Emugamers: que es el gamer que utiliza programas
emuladores, que son capaces de emular ordenadores, arcades, y principalmente los que actúan como emuladores de consolas; para permitir que videojuegos de otros hardware pudieran ser jugados en dispositivos electrónicos diferentes del original, del cual proviene el videojuego.
Paleogamers: que es el gamer interesado en videojuegos antiguos (principalmente
abandonware), producto de la nostalgia y/o interés en la historia de los videojuegos.
Ha de mencionarse también que el gamer usa un código de reglas entre sus congeneres que son explicitas, entre las que destacan:
Ceder el control: si un gamer es vencido por un rival en una consola o en una Arcade, cederá su turno a otro jugador que este en espera.
No molestarse si es vencido por otro gamer: esto se refiere a actitudes como golpear los dispositivos, ponerse violento, entre otras cosas.
Respeta a sus congeneres cuando son derrotados: aunque puede burlarse sanamente de su compañero con un "ja,ja, te vencí... ¡aún eres muy n00b!" nunca cae en la ofensa.
No estorba: es decir no interfiere en los monitores con spam, ni tampoco se atraviesa frente a la tv mientras otros juegan.
Cyber atletas:
Con la aparición del Internet y los juego en línea, más y más gente comenzó a conocerse por medio de los juegos, compitiendo, probando nivel, pasando el tiempo libre o simplemente espectando los juegos, creando así posibilidades casi infinitas de conocer gente cercana a la casa o del otro lado del mundo, generando espacios sanos desde el hogar para conocer personas sin importar la raza, creencias religiosas o pensamientos políticos, simplemente importando un gusto en común que eran los juegos. Con la competencia que se generaban entre jugadores, comenzaron a aparecer torneos no “oficiales” que se hacían entre amigos para superarse entre ellos mismos. Este nivel de competencia llego al punto en el cual los jugadores, entrenaban a diario para superarse unos a otros, tratando siempre de ser el mejor. Estos torneos fueron creciendo en popularidad haciéndose conocer por empresas productoras de hardware y software los cuales comenzaron a patrocinarlos. Cuando el auge de las competencia de los video juegos, esports se fue presentando a un nivel mundial. Nacieron entidades las cuales implantaron reglas y normas para estos torneos, haciéndolos oficiales y consiguiendo patrocinios que hasta el momento han alcanzado cifras de millones de dólares en premios entregados a los jugadores. Al existir entidades las cuales patrocinaban este tipo de juegos, los jugadores tuvieron que tomar una rutina de entrenamiento físico y estratégico para las competencias como sucede en cualquier deporte olímpico. Naciendo así el término de cyber atleta.
De wikipedia, la enciclopedia libre.

Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)