- HTC Sensation
- Galaxy Nexus (i9250)
- LG Optimus 3D (P920)
- HTC Wildfire S
- Galaxy Note (I9220)
- LG Optimus 2x
- HTC Desire S
- Galaxy S II (I9100)
- LG Optimus LET
- HTC Incredible S
- Galaxy S (I9000)
- LG Optimus Black
- LG Optimus PRO (c660h)
sábado, 12 de mayo de 2012
Unlock Root Android 2.1, 2.2, 2.3
miércoles, 11 de enero de 2012
Lanzan sistema operativo BlackBerry 7.1 descarga

MÉXICO, D.F., enero 10 (Hugo Arce / EL UNIVERSAL).- La empresa canadiense Research In Motion (RIM) presentó la versión 7.1 de su sistema operativo BlackBerry, luego de que en 2011 Android se coronara como el sistema preferido por los usuarios, seguido por Symbian y el iOS de Apple.
RIM aseguró que el 7.1 cuenta con una amplia gama de mejoras de software, al tiempo que presentó actualizaciones de las aplicaciones BBM (BlackBerry Messenger), BlackBerry Traffic y BlackBerry Travel.
BlackBerry 7.1 empezará a distribuirse por parte de las compañías operadoras en todo el mundo a partir de hoy y durante las próximas semanas.
Las actualizaciones de BBM, Traffic y Travel estarán disponibles en el BlackBerry App World desde hoy.
"Las actualizaciones anunciadas permiten mejorar aún más la experiencia móvil y hacer que la vida sea más fácil", dijo Mike Lazaridis, Presidente y Co-CEO en Research In Motion.
El sistema operativo BlackBerry 7.1 incorpora una nueva función llamada BlackBerry Tag: con solo tocar levemente entre sí los teléfonos BlackBerry habilitados con NFC, los usuarios pueden compartir contenido. Pueden invitar instantáneamente a un amigo a BBM, intercambiar información de contacto, documentos, URLs, fotografías y otros contenidos multimedia.
Otras funciones permiten a los usuarios personalizar aún más su experiencia con soporte para avatares animados, una docena de nuevos emoticones para animar las conversaciones, y la habilidad de personalizar las burbujas de chat con diferentes colores.
Además, la nueva aplicación BBM permite a los usuarios agregar mensajes personales de hasta 160 caracteres en sus Perfiles online, más del doble de la longitud permitida en versiones previas. Los usuarios también pueden ahora configurar la fotografía de su avatar BBM directamente desde la aplicación Cámara: solo es necesario tomar la foto y seleccionar "Establecer como BBM Display Picture" en el menú.
Por otro lado, con la versión 7.1, los usuarios pueden convertir sus teléfonos inteligentes BlackBerry en un hotspot móvil que puede compartirse con hasta 5 dispositivos habilitados con WiFi, como laptops y tablets.
La actualización 7.1 también cuenta con soporte para servicios de llamada WiFi implementados por las compañías operadoras (UMA/GAN donde estén disponibles), lo que permite a los usuarios realizar llamadas WiFi desde sus teléfonos inteligentes BlackBerry sin consumir sus minutos de tiempo en aire.
Con la aplicación gratuita BlackBerry Traffic (versión 3.0), es posible determinar el tiempo estimado de llegada del usuario a su destino según las condiciones actuales del tráfico e incluye guía de voz paso a paso de manos libres.
Y con Travel es posible planificar, reservar, manejar y compartir actividades de viaje. La nueva versión añade soporte para ofertas relacionadas, como hoteles y renta de automóvil, o para reservar servicios de limusina desde y hacia el aeropuerto.
BlackBerry Maps es una aplicación que viene pre-instalada en los teléfonos BlackBerry y también fue mejorada con la actualización a 7.1. Al iniciar la nueva aplicación BlackBerry Maps, los usuarios pueden descubrir ofertas especiales, cupones y descuentos de proveedores en los alrededores.
Los usuarios pueden aprovechar de inmediato las ofertas con solo hacer clic para llamar al proveedor o hacer clic para saber la mejor ruta al lugar donde está disponible la oferta.
Los usuarios con teléfonos BlackBerry Curve 9360 o 9380 encontrarán ahora radio FM.
Para más información acerca de la actualización del sistema operativo BlackBerry 7.1, visita www.blackberry.com/bb7 y www.blackberry.com/appworld.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Un troyano de Android puede grabar las llamadas
miércoles, 30 de marzo de 2011
Samsung se apaga con pérdidas y fallas de la Galaxy Tab

La tablet de Samsung tuvo el mayor índice de devoluciones entre noviembre de 2010 y enero de 2011, de acuerdo con un estudio realizado por la firma de investigación de mercados Investment Technology Group (ITG).
Del total, 15 por ciento se regresaron a las tiendas, lo cual representó alrededor de 300 mil unidades de la Galaxy Tab.
A pesar de que el estudio no detalla las razones por las cuales el producto tuvo un alto grado de insatisfacción por parte de sus clientes, análisis de diversos medios especializados aseguran que la firma coreana se precipitó en lanzar la primera edición de su tablet con el sistema operativo Android , que incluso la misma compañía Google había declarado que aún no estaba preparada para este tipo de dispositivos, y a un precio alto.
Ayer Excélsior publicó que la empresa ha perdido la batalla de las tablets contra Apple, ya que mientras que la firma de la manzana ha colocado más de 15 millones de unidades en el mercado, de la Galaxy Tab apenas se vendieron dos millones de equipos y actualmente este producto se ha devaluado más de 30 por ciento.
Ronaldo Duarte, vicepresidente de Consumo de Samsung Electronics México, dijo anteayer que aún no fijan la fecha de llegada de la nueva generación de la Galaxy Tab, sin embargo, aseguró que durante el primer mes se vendieron 600 mil equipos en el mundo.
“Hemos visto que gran parte de los consumidores en el mundo están cambiando de hábitos y adoptando las tablet, aunque en México el precio todavía es un obstáculo”, mencionó el directivo de Samsung.
Fuentes de la firma dijeron que debido a la mala recepción en México, estaban dudando si traerían los nuevos equipos de 8.9 y 10.1 pulgadas.
Tony Berkman, analista de ITG, comentó que los consumidores no se enamoraron por completo de la tablet de Samsung, sobre todo porque al ser un equipo más caro que el iPad.
La firma, que en México dirige Javier Choi, comenzó a vender su dispositivo seis meses después que Apple y el precio de lanzamiento de la Galaxy Tab fue de 599 dólares, es decir, 100 dólares más que el iPad.
Similar en computadoras
En el terreno de los equipos de cómputo, la sudcoreana experimenta un escenario parecido: mientras que Apple lanzó la nueva línea MacBook Air en octubre de 2010, Samsung comenzó a vender el 17 de marzo de este año sus computadoras serie 9, con las que pretenden competir en el segmento de los equipos ultradelgados, aunque nuevamente sus productos son 200 dólares más caros.
Analistas dicen que la mejor estrategia es la de precios competitivos, pues aseguran que las de Samsung no se venderán.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Telcel descarta bajar tarifas

jueves, 13 de enero de 2011
Ya tienes tu blackberry?
Compra tu Blackberry
miércoles, 12 de enero de 2011
Conexiones BAM crecerán 100% en el 2011: Ericsson
viernes, 26 de noviembre de 2010
ChevronWP7, primer 'jailbreak' para Windows Phone 7

Un grupo de significados blogueros han publicado una herramienta denominada ChevronWP7 que permite ejecutar aplicaciones sin firmar en los terminales con el nuevo sistema operativo Windows Phone 7. Además, permite la creación de aplicaciones alternativas a las oficiales y sin necesidad de ser desarrollador oficial de Microsoft o lo que es lo mismo, sin pasar por caja abonando los 99 dólares que cuesta la licencia.
Ya está disponible la herramienta ChevronWP7, la primera –dicen- para el jailbreak de los terminales con la nueva plataforma móvil de Microsoft.
Jailbreak limitado ya que los creadores dicen ‘estar en contra de la piratería’ y por ello su herramienta ‘no permite romper la protección de las aplicaciones existentes en el MarketPlace’.
Más que eso permite aumentar el potencial de los terminales ejecutando homebrew, software de terceros sin firmar y sin pasar por la tienda en línea oficial de aplicaciones de Windows Phone 7.
Original de Vanguardia.com.mx
lunes, 16 de agosto de 2010
Cofetel falla a favor de Televisa-Nextel
jueves, 14 de enero de 2010
Google Nexus One tamaño XL
domingo, 10 de enero de 2010
Utilizan el Iphone como control remoto de un avion
martes, 15 de diciembre de 2009
Presionan a Google para que desista en su incursion al mercado de celulares

martes, 15 de septiembre de 2009
HTC Tatto, un nuevo Android económico

El fabricante taiwanés sigue desarrollando nuevos móviles basados en Android aunque enfocados a un público cada vez más masivo
HTC Tatoo es la última creación de HTC y saldrá al mercado al precio de unos 300 dólares, en modalidad libre.
Sus principales especificaciones son;
- Procesador Qualcomm MSM7225 con 528 MHz, 512 MB y 256 MB de ROM y RAM respectivamente
- Pantalla de 2,8 pulgadas táctil con resolución de 240×320 pixeles
- Conexión Wifi, Bluetooth 2
- GPS
- Dimensiones 10,6 por 5,5 por 1,4 centímetros
- Peso, 113 gramos
sábado, 29 de agosto de 2009
Una cuarta parte de los usuarios de redes sociales se conecta desde su celular

Más de la mitad de las personas que se conectan a través de los móviles aprovechan para leer mensajes (51 por ciento), enviarlos a su red de amigos (49 por ciento) o ver las últimas fotos subidas de sus amigos (44 por ciento) o subir fotos (31 por ciento).
Sin embargo, sólo el 18 por ciento de los internautas crea su propio perfil desde el móvil, ya que la mayoría optan por hacerlo desde su ordenador. Lo mismo ocurre a la hora de subir vídeos o participar en chats, el temor a la falta de cobertura o a la desconexión repentina reduce esta actividad a uno de cada diez usuarios.
Según el director general de Nielsen Online España, Gustavo Núñez, “el fenómeno de las redes sociales no podía ser ajeno a la irrupción de otros canales de comunicación como los móviles o smartphones, ya que su riqueza principal reside en ser capaz de conectar a millones de personas a cualquier hora y desde cualquier lugar”.
Además, el informe apunta que esta tendencia a la navegación móvil seguirá creciendo a un ritmo exponencial, tal como demuestra el hecho de que el 57 por ciento de los usuarios europeos actuales de Internet móvil esté predispuesto a aumentar su consumo en los próximos dos años.
Por otra parte, el estudio señala que las personas que tienen un iPhone son “uno de los colectivos mas activos en Internet“, así asegura que más de 333.000 españoles se conectaron desde sus teléfonos iPhone a la red durante el primer trimestre de 2009.
En este sentido, el análisis muestra que el 71 por ciento de estos consumidores son hombres con edades comprendidas entre 24 y 35 años de edad, habituados a las nuevas tecnologías.
Via Noticiasdot.com
jueves, 25 de junio de 2009
Ahora los celulares de Nokia incluirán chips de Intel


El 25 de Junio de 2009 Nokia la empresa multinacional originaria de Finlandia, informó que sus celulares a partir de ahora podrán incluir chips de la compía Intel, con lo que el rendimiento de los dispositivos aumentará y por supuesto las conexiones a Internet de sus equipos podrá tener un nivel más avanzado que los actuales, sin embargo, Nokia no dió fecha de lanzamiento de alguno de los equipos con estas características.
Dicho anuncio le permite a Intel abarcar una nueva rama para ellos, la telefonía celular y haciéndolo de la mejor manera en conjunto con la empresa más productiva en lo que a celulares se refiere y también estará adquiriendo un cliente que le traerá jugosas ganancias, ya que es sabido que Nokia prefiere perdurar con una tecnología durante varios años antes de cambiar a otra nueva.
Intel había estado intentando penetrar al mercado de la telefonía celular, sin embargo no se le había presentado la oportunidad de hacerlo. Ahora, que cuenta con la presencia de Nokia tienen la posibilidad de expandir su mercado sustancialmente, ya que el 90% de sus chips iban destinados al mercado informático. Texas Instruments y Qualcomm tendrán una batalla difícil con Intel que es sabido fabrica muy buenos procesadores.
"El anuncio de hoy representa un significativo compromiso para trabajar juntos en el futuro de la tecnología móvil avanzada, y planeamos llevar a la acción la investigación conjunta", añadió el vicepresidente de Nokia, Kai Öistämö, quien habló de explorara "nuevas ideas en diseño, materiales" y otras características que van "mucho más allá" de los teléfonos móviles existentes en el mercado actual.
Öistämö precisó, no obstante, que "aun es prematuro" hablar de productos porque el acuerdo, por el momento, se limita a la colaboración tecnológica.
Esperemos esos celulares con chips de Intel, imaginemos lo que viene:
Celulares con nano procesadores, nano memorias... :O Ojalá no se eleve el costo de estos equipos y así poder adquirirlos, esperemos la aparición de AMD también en esta rama, la telefonía celular.
Viesto en Noticiasdot.com
viernes, 24 de abril de 2009
¿celulares antiguos por 25000 euros para phishing avanzado? Creemos que no

Los precedentes
Al parecer Frank Engelsman, de Ultrascan Advanced Global Investigations, observó que se había llegado a pagar 25.000 euros por un Nokia 1100 (un modelo de 2003) y que la demanda del terminal iba en aumento. Observaron que se apostaba sobre todo por un modelo hecho en una fábrica de Bochum, en Alemania.
Al parecer, aunque no hay datos técnicos suficientes sobre el problema, el software del teléfono (de 2002) tiene un fallo de seguridad que permite manipularlo. Es posible que hayan conseguido, gracias a la vulnerabilidad, interceptar de alguna forma los SMS de cualquier número. Con esto, podrían eludir la seguridad de la banca online que se sirve de mensajes cortos a los móviles para validar por completo una transacción.
En los últimos tiempos, y a la sombra del malware bancario, las entidades han apostado poco a poco por una autenticación de doble canal. Esto es, validar a la persona por un canal (la pantalla del ordenador) y la transacción en sí por otro (normalmente a través de un SMS con un código). Partiendo de la base de que uno de los canales no es nada confiable gracias a la proliferación de troyanos, se busca un canal todavía no demasiado contaminado que valide la transacción. En el texto del mensaje se incluyen normalmente las últimas cifras de la cuenta destino para que el usuario no tenga dudas de en qué momento y hacia dónde se desplaza su dinero. Si han conseguido lo que se rumorea, sería como disponer del "token" de autenticación de cualquiera.
El escenario sería el siguiente. Para que los atacantes puedan llevar a cabo este ataque, deben conocer de antemano las contraseñas "habituales" que le autentican ante la banca online. Ya sea mediante phishing o troyanizando el sistema, deben poder al menos ordenar una transacción. Lamentablemente, esta no es la parte más compleja del asunto. Los troyanos bancarios del momento son muy buenos realizando este robo sigiloso de contraseñas, incluso si el banco se protege con tarjetas de coordenadas. Los atacantes deberían entonces ordenar una transacción a sus propias cuentas, interceptar el SMS y confirmarla, eludiendo así uno de los métodos de autenticación de banca online que se suponen más seguros hasta el momento.
Las hipótesis
Pero en realidad, al no ofrecer datos técnicos que apoyen esta hipótesis, surgen dudas. No hay certeza de que el engaño esté basado en la posibilidad de clonar la tarjeta o hacer que una SIM se comporte como otra cualquiera. En cualquier caso, si fuese posible, estaríamos quizás ante una "condición de carrera" para saber dónde va la información realmente cuando dos teléfonos iguales están registrados.
Se dice que son bandas del Este y marroquíes las que están intentando obtener por todos los medios este modelo. Aunque se rumoree que se pueden usar para "phishing avanzado", en realidad, no se sabe con qué intención. La posibilidad de interceptar las contraseñas de un solo uso enviadas por SMS es sólo una hipótesis para argumentar los elevados precios que parece que se están pagando por estos terminales. Quizás, simplemente han encontrado alguna forma de realizar llamadas ilimitadas sin pagar, impedir ser localizados, o cualquier otra ventaja para quien opera al margen de la ley.
25.000 euros... ¿para qué?
Lo curioso, es que según lo tienen implementado algunos bancos (no todos), el hecho de añadir una autenticación de segundo canal (SMS) no aporta seguridad "a prueba de troyanos". Si a través del portal online se puede acceder al perfil del usuario (como es el caso de determinados bancos), solo sería necesario cambiar el número de móvil al del atacante. Esta modificación está protegida, y el sistema suele pedir coordenadas de la tarjeta para completar el cambio. Pero se supone que el atacante ya ha conseguido esas coordenadas por cualquier método. De hecho ese es el motivo de añadir una segunda contraseña a través de móvil, proteger al usuario en el caso de que alguien le haya robado su tarjeta de coordenadas. ¿Para qué querría interceptar los mensajes entonces?: un atacante inicia sesión como si se tratase de la víctima porque ha conseguido algunas o todas las coordenadas de la tarjeta con otros métodos. Como tiene las coordenadas suficientes, consigue cambiar el número de móvil. Al ordenar transacciones a sus cuentas, el mensaje de confirmación con la clave llegará al móvil del atacante. ¿Por qué pagar 25.000 euros por otros métodos más exóticos que podrían conseguir un resultado similar? La banca online que utilice estos métodos débiles, debería disponer de procedimientos mucho más rigurosos para asociar un número de móvil con un cliente si quieren que la validación de transacción por SMS aporte protección contra los troyanos bancarios.
Más Información:
Criminals pay top money for hackable Nokia phone
http://www.computerworld.com/action/article.do?command=viewArticleBasic&articleId=9131822
Via Hispasec, Sergio de los Santos, 24-04-2009, 10.56 am
lunes, 19 de enero de 2009
Tarifas ocultas de Movistar - Pagamenos? Por llamada?
Movistar ofrece varios planes, uno de ellos es el Pagamenos que consiste en cobrar por minuto si la llamada dura poco (2-3 min) y si se extiende se cobra por fracciones de 15 minutos, es decir, se cobra por llamada. Otro de los planes es el llamado Por llamada, el cual consiste en cobrar todas las llamadas en base a fracciones de 15 min.
Hasta ahorita vamos bien, pero a partir de Diciembre hicieron algunos paréntesis en estas tarifas; las cuales se pueden analizar en la siguiente tabla:
Pagamenos
Por llamada
Incluye 15% de IVA. Para ciudades fronterizas aplica el 10% de IVA.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LAS LLAMADAS A FIJOS LOCALES CON DESTINO A ESTAS CIUDADES SOLO PODRAN REALIZARSE CON SALDO DE RECARGA Y SE TARIFICARAN POR MINUTO. APLICA PARA TODOS LOS PLANES DE PREPAGO Y CONTROLES, EMPRESARIALES Y RESIDENCIALES |
Con lo cual podemos darnos cuenta de lo siguiente:
Se cobra por recibir llamada si estas fuera del área local, antes no sucedía.
Se cobra por minuto sin importar si tu plan es pagamenos o por llamada, en las ciudades antes mencionadas.
Via Movistar