Mostrando las entradas con la etiqueta newsweek. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta newsweek. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Oracle demanda a Google Android por violar los derechos de autor de Java

Miembros del jurado de Estados Unidos han iniciado un proceso de litigio en materia de derechos de autor debido a la demanda interpuesta por la empresa Oracle en contra de Google, en concreto sobre los derechos de autor de Java.

Cuando Google inició el proyecto de Android, Oracle ya tenía planeado demandar a Google por ésta razón sin embargo, el impacto de la demanda no causaría grandes beneficios a Oracle, es por eso que se han esperado hasta que Android fuera un proyecto exitoso, éste Sistema Operativo móvil cubre alrededor del 40% del mercado en teléfonos celulares.

Los de Oracle consideran un buen avance, ya que los tribunales aceptaron realizar el análisis del caso, para corroborar si Google al utilizar porciones de código de Java realizado un uso correcto de ésta.

Y si bien es cierto, que muchas empresas cuentan con las respectivas licencias de Java para desarrollar, hay muchas otras que no, como el caso de Google.

De resolverse a favor de Oracle, Google podría hacerse merecedor de una multa por pago de regalías de hasta 6,100 millones de dólares.


viernes, 14 de octubre de 2011

Muere Dennis Ritchie, otro gigante de la informática




En menos de una semana, el mundo de la informática ha perdido a dos de sus más grandes innovadores. Hace una semana fue el CEO de Apple, Steve Jobs. Y hace apenas pocos días partió un personaje menos famoso pero no menos importante, Dennis MacAlistair Ritchie. Quizá el nombre no le diga mucho, pero este científico computacional estadounidense creó el lenguaje de programación C, y fue uno de los desarrolladores del sistema operativo Unix.

Era ingeniero en física y matemáticas por la Universidad de Harvard, y sus aportaciones son fundamentales para la informática moderna. El lenguaje de programación C (creado por él en 1972) es uno de los más empleados en la actualidad y es la base de otros lenguajes como Java. En 1969, Ritchie y Ken Thompson desarrollaron el sistema operativo Unix. De este se han derivado otros como Solaris, Linux o Mac OS X.

El responsable de difundir la noticia fue Robert Pike, uno de los miembros del equipo del Computing Science Research Group en los Laboratorios Bell que desarrolló el sistema operativo Unix, quien anunció en su cuenta de Google+ la trágica noticia: "confío en que haya gente que aprecie el alcance de sus contribuciones y llore su muerte apropiadamente. El mundo ha perdido una mente verdaderamente grande", remarcó Pike.

Dennis Ritchie nació el 9 de septiembre de 1941 cerca de Manhattan en Nueva York. En 1963 se graduó con honores en física en Harvard, a lo que le siguió en el 68 un doctorado de investigación en matemáticas. En 1983 el Premio Turing, que equivale al Premio Nobel en el campo de la informática. En el 2007 se jubiló, siendo el jefe del departamento de Investigación en software de sistemas de Alcatel-Lucent.

jueves, 7 de julio de 2011

El Cinvestav presenta al androide Mex-One


Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) concluyeron el armado del Mex-One, el robot humanoide más avanzado en su tipo en Iberoamérica y comenzarán a crearle una memoria.

Con esta nueva fase, el androide almacenará experiencias y aprendizajes, mejorando su capacidad cognitiva, gracias a la aplicación de la computación evolutiva, redes neuronales, lógica difusa y otros métodos de aprendizaje de máquina, informó el Cinvestav en un comunicado.

"El objetivo es que toda la información procesada sea transferida a éste para crearle una memoria, y así permitirle un comportamiento mucho más evolucionado y cercano al de los humanos", comentó Eduardo Bayro.

El equipo de investigadores encabezado por Eduardo Bayro Corrochano, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias Computacionales del Cinvestav Unidad Guadalajara, comenzará a programar en el androide habilidades como subir escaleras, sentarse, hablar y aprender por experiencia.

Hasta ahora, Mex-One puede mantenerse en pie, caminar en línea recta, patear un balón y seguir con la vista objetos de color homogéneo y calcular su posición en 3D.

El prototipo, que mide 1.05 metros y pesa alrededor de 15 kilogramos, podría realizar actividades domésticas y culturales, como guías de museos, hasta en el cuidado de la salud como asistente en hospitales.

Creando recuerdos

El androide cuenta con dos computadoras de alto rendimiento que atenderán 80 dispositivos periféricos. Estas computadoras del tipo Athena y Poseidón, empleadas normalmente en sistemas de automatización, están colocadas una en la parte posterior y otra en la anterior.

Athena se encargará de atender los numerosos sensores y adaptar los parámetros de los controladores y Poseidón hará el procesamiento de datos e imágenes a alta velocidad.

Ambas estarán conectadas a un servidor de 4 Teslas inalámbrico que actúa como una extensión del cerebro artificial del robot.

Cuando el robot esté funcionando enviará muchos datos pre procesados al servidor, así durante todas las noches podrá refinar parámetros de conocimiento empleando miles de redes neuronales en paralelo, refinar reglas difusas de control para maniobras esto utilizando computación evolutiva y neurocomputación.

De tal manera que cuando el androide se encienda recuperará ese nuevo conocimiento desde el servidor. Esto es parecido con el ser humano, que cuando el duerme su cerebro sigue procesando información cognitiva.

A la vanguardia

Mex-One es el robot humanoide más avanzado en su tipo en Iberoamérica por sus características similares o incluso algunas superiores a los construidos por empresas japonesas, estadounidenses o europeas, y a un menor costo

El sistema actual del androide cuenta con 36 grados de libertad: seis en cada pierna, dos en la cintura, lo que le permite doblarse, cinco en cada brazo, cuatro en cada mano y cuatro en la cabeza, que le permiten tener movimientos oculares. Además se le colocó una máscara que le da una apariencia más humana.

A diferencia de otros robots con características similares, que tienen unos pies muy anchos para sostenerse, el Mex-One, a excepción de los brazos, está construido de manera proporcional.

"Darle estabilidad y soporte resultó muy complicado, pero se logró a través del desarrollo de un software y de programación de algoritmos de control no-lineal", destacó Bayro Corrochano.

La planta de los pies, dijo, fue elaborada con un material flexible que por dentro tiene una mica rígida, para darle un grado de libertad más pasivo, es decir, funciona como amortiguador, que le da impulso al pie para regresar a su lugar luego de la pisada.

El investigador explicó que una de las primeras tareas será el trabajo de coordinación entre los movimientos de los brazos y las extremidades inferiores, el caminado en curva, el esquivar obstáculos y en la autonomía del robot.

Este primer prototipo hasta el momento es de 100 mil dólares, un precio muy bajo en comparación al de otros androides de marcas como el Qirio de Sony, HRP-2 y 3 de Kawada o el Asimo de Honda, cuyo costo superó los 1.3 millones de dólares.

A diferencia de los robots anteriores, Mex-One tendrá manos con tres dedos controlables y plantas con sensores. Se espera que la compañía asociada Energid Robai venda copias en precios inferiores a 70 mil dólares.

Así la mayor contribución a nivel internacional del grupo del Cinvestav liderado por Bayro Corrochano es haber desarrollado una arquitectura a bajo costo que les permita a grupos de bajos recursos de todo el mundo poder trabajar en investigación básica empleando una arquitectura profesional más económica.

Google desaparece búsquedas en tiempo real



El servicio que incorporaba a Twitter en los resultados de búsqueda desapareció tras concluir el acuerdo que se mantenía con el sitio de microblogging


El servicio en Tiempo Real de Google despareció de las herramientas del buscador, luego de que el acuerdo que tenía la empresa con Twitter expirara.


Ricardo Blanco, Gerente de Comunicación de Producto para Google en América Latina, declaró que se espera que la suspensión del servicio sea temporal.
Google también destacó que se busca integrar este servicio con la recién lanzada red social del buscador Google +, el cual incluirá además contenidos de diversas fuentes.

"Actualmente estamos explorando posibilidades de integrar la actividad de Google+ a este servicio, cuando termine el periodos de prueba del proyecto, ¡así que estén antentos!,"adelantó.


Desde octubre de 2009 el buscador tenía un acuerdo con el sitio de microblogging para incluir sus actualizaciones en los resultados de búsqueda, acuerdo que concluyo el pasado 2 de julio.


Google reconoce que Twitter han sido un socio valioso para casi dos años, y asegura estar abiertos a la exploración de otras colaboraciones en el futuro.

sábado, 25 de junio de 2011

Los Doers, el primer reality show transmitido vía web


Lenovo, como principal promotor del reality, anunció el lanzamiento de la convocatoria para participar el Los Doers, un reality show interactivo que se transmitirá desde las redes sociales. El objetivo es cambiar la mentalidad e inspirar a las personas, mostrándoles que con trabajo duro y con las herramientas adecuadas, se puede lograr cualquier meta que se proponga, predicando bajo la frase “no hay nada que no pueda hacerse o persona que no pueda hacerlo”.

martes, 29 de marzo de 2011

Lanzan mouse inalámbrico con tecnología touch

Perfect Choice presentó su nuevo Qi Ratón Táctil Inalámbrico, con el que se puede trabajar cómodamente sin necesidad de usar cables.

El PC-044130 es un ratón inalámbrico con tecnología touch con el que se puede navegar en documentos y en internet con su scroll de 4 direcciones.

Cuenta con un nano receptor que se conecta a través de puerto USB, con el cual logra un alcance de 6 metros, lo que lo hace muy funcional. Adicionalmente posee tecnología que permite tener un ahorro de energía.

Contiene un software con 31 funciones que se puede programar en la computadora.

Funciona por medio de un sensor óptico y tiene una resolución de 1 000 DPI. Su diseño es estético y elegante, se puede encontrar en color blanco y negro.

Joven de 21 años vende su virginidad en la web

Una estudiante de 21 años ha puesto su virginidad a la venta vía Internet a través de una agencia holandesa de acompañantes, Yantra Exclusive Escort.

Según el periódico "Nieuwsblad", la joven identificada como "Noëlle" ha recibido ofertas de hasta 7 mil 500 euros, es decir, poco más de 126 mil pesos.

La dueña de la agencia, Sarah Zentjens, contó que la estudiante habría decidido copiar dicha estrategia de una joven estadounidense llamada Natalie Dylan, quien hace un tiempo también colocó a la venta su virginidad vía web.

Sarah destacó que "Noëlle" es dulce e inocente, pero no tonta. "Ella sabe lo quiere: dinero".

jueves, 3 de marzo de 2011

Google actualiza su navegador Chrome antes del Pwn2Own

Google ha publicado una actualización de su navegador Chrome que corrige hasta 19 vulnerabilidades. 16 de importancia alta y tres calificadas de media.

Supone un total de 14.000 dólares que Google pagará a los investigadores que las han reportado de acuerdo a su programa de recompensas. Un programa que ya ha rebasado los 100.000 dólares desde su comienzo.

Google publica esta actualización una semana antes del popular concurso Pwn2Own. Donde se premia a aquellos investigadores que presenten una vulnerabilidad inédita que permita la ejecución de código arbitrario en los navegadores más populares.

Este año Google ha apostado 20.000 dólares, desafiando a aquel que pretenda demostrar un fallo crítico en Chrome, si la vulnerabilidad se presenta en el primero de los tres días que dura el concurso.

Cabe destacar que ninguna de las vulnerabilidades tiene la máxima gravedad, la denominada como importancia "crítica" que conlleva la mayor recompensa.

Apple también ha corregido más de 50 vulnerabilidades en Webkit de iTunes, y se espera que lo haga en Safari también justo antes del concurso Pwn2Own.

La versión actualizada de Chrome (versión 9.0.597.107) puede descargarse desde la página del producto o puede ser actualizada desde el mismo navegador.



Más Información:

Stable Channel Update (googlechromereleases)
http://googlechromereleases.blogspot.com/2011/02/stable-channel-update_28.html

Extracto de Hispasec

viernes, 28 de enero de 2011

Lanzan OpenLeaks, cibersitio rival de WikiLeaks

Un exvocero de WikiLeaks lanzó el viernes un cibersitio rival y anticipó que dará a los confidentes más control sobre los secretos que revelen.

La nueva plataforma, OpenLeaks, permitirá a las fuentes escoger selectivamente a quiénes desean transmitir los documentos de manera anónima, como ser un medio de prensa en particular, dijo Daniel Domscheit-Berg.

"Nos agradaría trabajar con medios que tengan interés en informar al público", dijo a la prensa en un aparte del Foro Económico Mundial de líderes políticos y empresariales en la ciudad suiza de Davos.

WikiLeaks se ha visto en aprietos para lidiar con la vasta cantidad de material que recibió —particularmente cientos de miles de cables diplomáticos estadunidenses— y ha sido criticada por compartir los datos solamente con un puñado de medios de prensa en el mundo.

Domscheit-Berg dijo que dar a los periodistas y analistas profesionales la oportunidad de recibir y revisar los documentos acelerará el proceso a la vez que restará presiones sobre OpenLeaks, ya que no publicará de por sí ningún material.

"No vamos a someternos al mismo escrutinio de gobiernos y grandes corporaciones como WikiLeaks", afirmó.

WikiLeaks y su fundador australiano Julian Assange han sido objetos de presiones desde que empezaron a publicar algunos de los 250 mil cables diplomáticos secretos en noviembre.

Domscheit-Berg, es vocero de WikiLeaks que se distanció de Assange, dijo que los dos cibersitios y otros a ser lanzados pronto se complementarán entre sí "descentralizando" el proceso de las revelaciones.

miércoles, 12 de enero de 2011

Patrocinador

domingo, 9 de enero de 2011

feria del consumo electrónico de Las Vegas (EE UU)

La feria del consumo electrónico de Las Vegas (EE UU) cumple dos rituales sagrados: en la primera hora habla Microsoft y en el resto de los días se habla de Apple , el ausente. Y en la edición que se cierra hoy aún ha sido más exagerado el fantasmal protagonismo de la firma de la manzana blanca.

Esto es así porque el mundo tecnológico está girando en torno a tres grandes tendencias: el universo de las aplicaciones, los teléfonos inteligentes y las tabletas. Los tres los popularizó Apple.

Al margen del divertimento y admiración que provoca encontrarse con miles de aparatos (algunos de ellos nuevos), en CES se libra una batalla entre los grandes de la innovación tecnológica: Sony, Nokia, Motorola, Samsung, LG, HP... Con las subidas y bajadas lógicas en una carrera de décadas

Desde hace más de 10 años Microsoft escoge esta feria para mostrar sus novedades e intentar ir un paso por delante de la competencia, como sea. Aquí anunció su gran salto del software al hardware: la consola de juegos Xbox para romper el dominio japonés en este sector. El año pasado mostró Kinect, un reconocedor de movimientos sin necesidad de mandos.

Steve Ballmer, encargado de la conferencia inaugural desde la retirada de Bill Gates, dejó claro que Microsoft tiene dos intereses: el entretenimiento con la mejora en Kinect y el mundo táctil, de ahí la alianza con nuevos fabricantes de procesadores.

Microsoft es el mandamás en el ordenador, sin embargo, su problema es que este ha perdido importancia en favor del omnipresente móvil. Y en la web, también va a rebufo de otros.

Tras superar el bache de Windows Vista, Microsoft apuesta desde el año pasado por Windows 7 tanto en ordenadores como tabletas. Pero Ballmer no contaba con el anuncio de Google -al igual que Apple, sin stand oficial en la feria- de su sistema operativo para tabletas. Al contrario que Microsoft y Apple, Google es fuerte en la Web, y débil en el resto.

Honeycomb es el nombre del sistema operativo de Google para las tabletas, el Android 3.0. La primera tableta Motorola Xoom ha sido reconocida por el jurado como la ganadora del CES. Otros tres fabricantes han presentado aparatos con este software. Se diferenciará de la competencia por su servicio de lectura. Directamente integra GoogleBooks en el sistema. Tras varios años digitalizando bibliotecas por fin van a sacar rendimiento al esfuerzo. Muchos son gratuitos, pero también están preparados para poner en su escaparate las novedades de los editores.

Para el consumidor es novedosa, y útil, la sincronización de lectura entre el ordenador, el móvil y la tableta. Se abra el aparato que se abra recuerda la página (por decirlo de alguna manera) en que se dejó el libro para retomar la lectura desde el mismo punto.

Microsoft (número uno en el ordenador), Google (número uno en la Web) y Apple (número uno en aplicaciones y tienda musical) quieren conquistar el mundo de los móviles, donde reina Nokia. Y no solo por vender más aparatos, sino porque el acceso a Internet será -lo es ya- a través del teléfono.

Como fabricante de aparatos nada tenía que hacer, Google se inventó el software para los móviles, Android, abierto a cualquier fabricante que lo quisiera, y así implantarse en la navegación telefónica.

Mientras, Apple sigue vendiendo iPhone a buen ritmo y cuando empiece a distribuirlo también la operadora Verizon ganará cuota de mercado en Estados Unidos, aunque no para ser el número uno. El factor precio sigue haciendo que la balanza, sobre todo con nuevos consumidores fuera de Estados Unidos, se incline claramente a favor de móviles con Android.

La cuestión es si Apple se va a contentar, como antaño, con ser una marca de prestigio para una elite tecnófila o aspira a la popularidad de las masas. Si apuesta por la excelencia para unos pocos, dirá adiós a los ingresos publicitarios que, hoy por hoy, en la Web se los lleva claramente Google, quien ha logrado implantarse en el móvil gracias a Android.

¿Qué hace Microsoft en la telefonía? Después de dormitar muchos años, en otoño despertó con Windows Phone 7, su último cartucho para entrar en el bolsillo. Pese a colocarse en terminales de notable hardware fabricado por LG, HTC o Samsung, el Phone 7 no termina de despegar, quizá es pronto o quizá ya es demasiado tarde. El consumidor no perdona fiascos anteriores, sus escasas actualizaciones durante años y la falta de soporte.

Durante un desayuno de prensa en la feria, un directivo de Sony Ericsson comentaba que no tienen intención de fabricar teléfonos con Windows por las restricciones del sistema operativo. No se puede adaptar a sus aparatos. A diferencia de Android, cuya interfaz y parte del software se puede adaptar al terminal, en Windows es igual sea el teléfono de la marca que sea.

El lado oscuro de Google son los ordenadores, pero no son noticia en el CES . Su retraso quizás solo dure hasta que el primer portátil de Google, equipado con sistema operativo Chrome, llegue al mercado a mediados de este año.

El caso de la empresa de la manzana es el más paradójico. Ausente una vez más de CES por su propia voluntad y manera de entender los negocios, es la comidilla de todos. Apple prefiere no perderse entre una multitud de presentaciones, que acaban confundiendo lo novedoso de lo repetitivo (aunque parezca mentira hay cientos de productos que se presentan como novedosos año tras año, verbigracia, el ordenador híbrido de Lenovo).

El pasado año, solo dos semanas después de la feria de Las Vegas, Apple anunció a bombo y platillo el iPad, revolucionario e inspirador a partes iguales. Esta pizarra multimedia o tableta ha creado una nueva categoría de aparatos y un floreciente mercado de aplicaciones. La historia, como en el caso del reproductor musical iPod, o el teléfono iPhone, se repitió.

Tras el escepticismo de la competencia llegó una avalancha de productos y, además, con un diseño sospechosamente parecido. Aquí ha habido una lluvia de tabletas, de entre 7 y 10 pulgadas, de Motorola, Dell, RIM... Sin embargo, no parece que ninguna le vaya a quitar el liderazgo al iPad. Quien más daño le está haciendo es Samsung con su Tab (como se lo ha hecho al iPhone con su Galaxy). Por eso en los pasillos de la feria, la industria apuesta a que Apple sacará un iPad más pequeño, pero sobre todo, uno con conexión USB y cámara, carencias que, por otra parte, son difíciles de entender en una marca que tanto se lo piensa todo.

Microsoft, Apple y Google han escrito la historia de la tecnología de los últimos 25 años, sin embargo, los cientos de firmas presentes en Las Vegas estarán pendientes, las próximas semanas, del nuevo show de Apple.

martes, 4 de enero de 2011

HP anuncia un netbook Fusion con soporte de LTE

Hewlett-Packard anunció en Consumer Electronic Show (CES) un netbook con algunas funcionalidades de banda ancha móvil y gráficos de vanguardia que podrían convertirlo en el netbook más potente disponible hasta el momento.

El nuevo netbook de Hewlett-Packard, Pavilion DM1, es un dispositivo ligero con pantalla de 11.6 pulgadas y basado en el nuevo procesador Fusion de Advanced Micro Devices (AMD), que incluye chip gráfico y CPU en una misma pieza de silicio. “Ofrece la portabilidad de un netbook y el rendimiento de una portátil”, dijo Cara Baez, directora de marketing de concepto de producto de HP, durante la presentación del equipo.

El chip Fusion, lanzado oficialmente también ayer por AMD, permitirá a los usuarios ver Full HD, una capacidad hasta ahora no disponible en ninguna portátil tamaño netbook. Aunque HP en realidad ya ofrecía capacidades de vídeo 1080p en netbooks, utilizaba para ello un decodificador de alta definición separado, lo que perjudicaba el tiempo de vida de la batería.

En los chips Fusion el procesador de gráficos comparte recursos con la CPU sobre la misma pieza de silicio, reduciendo así la necesidad de una tarjeta gráfica adicional o un acelerador. El netbook DM1 funciona durante un máximo de 10.5 horas sin recarga con almacenamiento basado en unidades de estado sólido (SSD) y de 9.5 horas con almacenamiento en disco duro.

Además, soportará conectividad a redes móviles de banda ancha LTE (Long-Term Evolution), que ofrecen tasas de transferencia superiores a las de las actuales redes 3G, e incorporará almacenamiento interno de 750 GB, así como componentes integrados adicionales, incluida una webcam.

Nuevos discos SSD de Intel

Sin duda los discos en estado sólido marcarán la pauta para una nueva generación de computadoras. De hecho, es posible fabricar equipos ultra delgados como la Macbook Air gracias a esta tecnología.

Intel acaba de presentar sus nuevos discos SSD que se caracterizan por ser todavía más pequeños que su anterior versión, lo que podría dar paso a tablets PC con mayor capacidad de almacenaje.
Por su parte, Kingston no quiere quedarse atrás e integra la tecnología 3.0 a sus discos duros SSD, lo que aumentará notoriamente su velocidad de lectura y escritura.

En concreto, Intel informó que sus unidades X25 tienen ahora un tamaño ocho veces menor, dejando la posibilidad de instalar dos unidades de disco duro en el mismo espacio donde antes sólo cabía uno, con lo que obviamente llevará al doble de capacidad de almacenamiento.

Los SSD Serie 310 tienen unas dimensiones de 51 x 30 x 5 mm con un peso de sólo 10 gramos y, según el fabricante, pueden mejorar el rendimiento general de un PC hasta un 60%. Se encuentran disponibles en formato m-SATA con capacidades de 40 GB (99.00 dólares en pedidos de 1,000 unidades y 80 GB con un valor para los fabricantes de 179 dólares.

Extracto de: de PC World Digital USA

miércoles, 18 de agosto de 2010

5 sorpresas que nos tiene preparadas Facebook



Informes acerca de las herramientas de Facebook que están en desarrollo revelan sobre una característica basada en la localización. En marzo Facebook dijo que había algunas ideas sobre cómo añadir nuevas características que irían más allá de compartir tu ubicación.

Pero a pesar de los rumores acerca de la ubicación, Facebook aún tiene que revelar este tipo de servicio. De hecho, no está claro si la ubicación es realmente lo que Facebook tiene previsto comunicar en su próximo evento de prensa que se realizará el próximo miércoles.

Sin embargo, una "multitud" de fuentes anónimas afirman que la localización geográfica está definitivamente en la lista de revelaciones.

Los detalles son escasos acerca de este nuevo servicio de Facebook, pero lo más probable es que este rumor sea verdad, ya que es muy buena la idea de compartir tu ubicación, y esto conllevaría a otros posibles sucesos.


Nuevos partners de negocio

La noticia de que Facebook pudiera entrar en el servicio de ubicación ha hecho que muchos se pregunten cuáles serían las consecuencias de compartir nuestra ubicación, en específico, sobre alianzas con webs que ofrecen esta función como Foursquare y Gowalla. Ambos servicios utilizan el GPS de tu teléfono móvil para compartir tu ubicación con tus amigos cuando visitas cafés, bares, centros comerciales, y otros lugares públicos. Compartir tu ubicación se conoce como un check-in, y los usuarios suelen ganar puntos, premios y otros incentivos virtuales.

Lo cierto es que de dar este servicio, es muy fuerte el rumor que lo daría por medio de un socio que ofreciera directamente la utilidad de geolocalización. La pregunta, obviamente, sería quién lo hará.

Concursos en línea

Siguiendo con el tema del servicio de ubicación, esto también traería juegos sociales en los que se incluirían aplicaciones como Frontierville o Farmville.

También es posible que los sitios web externos y servicios que utilizan la plataforma como Meebo, el Huffington Post y Tapulous podrían beneficiarse de los servicios de localización.

Privacidad

No se puede agregar un nuevo servicio para Facebook sin hablar de la privacidad, y una característica que puede revelar tu ubicación no sería la excepción. Facebook es a menudo objeto de críticas sobre la forma en que trata a la privacidad del usuario.

Recientes debates han expuesto lo difícil que es para un usuario administrar la privacidad en Facebook. Las preguntas clave sobre la función de ubicación de Facebook función son: ¿Qué tan fácil sería para los usuarios adoptar el servicio? ¿Podría ser por defecto o a elección del usuario?

¿Ofertas de última hora?

El que puedas informar acerca de tu ubicación podría hacer que te lleguen ofertas de los lugares cercanos a donde estés, como obtener descuentos, bebidas gratis u otros incentivos.

Sólo bastaría con que un determinado negocio se suscribiera a este servicio y mande ofertas a sus amigos de Facebook para que visitaran su negocio más cercano.

¿Comentarios?

Ya hay algunos servicios en Facebook que involucran comentarios de lugares que visitas, pero con el servicio de localización sería más sencillo, ágil y preciso dar opiniones acerca de un determinado lugar, y más si Facebook te ayuda a comunciar que ya estás en dicho sitio.

Esta utilidad ya se puede hacer en sitios como Yelp y Buzz Google, pero esto significaría la integración de Facebook a la fiesta.

Habrá que esperar hasta el miércoles para saber con precisión qué es lo que exactamente nos depara en la red social más popular del momento.

via pcworld

martes, 17 de agosto de 2010

6 CEO’s que usan Twitter

Bill Gates

Nombre en Twitter: @billgates

Biografía: "Compartiendo cosas interesantes que estoy aprendiendo gracias al trabajo de mi fundación y otros intereses..."

Seguidores: 1,238,071

El ex presidente de Microsoft, se unió recientemente a Twitter con el mensaje: "Hola Mundo. Estoy preparando una carta para mi fundación".

Dentro de sus actualizaciones se pueden encontrar enlaces hacia su fundación, links hacia noticias sobre organizaciones no gubernamentales y noticias humanitarias.


Eric Schmidt

Nombre en Twitter: @ericschmidt

Biografía: CEO de Google

Seguidores: 115,218

El actual presidente de Google inició su travesía en Twitter haciendo enlace a una entrevista de CNN, para hablar con Fareed Zakaria.

Con apenas 30 ‘tweets' en tan 8 meses, Schmidt habla sobre noticias de tecnología (la mayoría con referencia a Google, artículos de The New York Times y recomendaciones de libros.


Evan Williams

Nombre en Twitter: @ev

Biografía: CEO de Twitter

Seguidores: 1,205,281

El creador de Twitter dio la bienvenida a este servicio con un mensaje el 21 de marzo de 2006, diciendo: "Empezando a configurar mi twttr". Twttr era el nombre clave de Twitter antes de su popularización.

La mayoría de las actualizaciones de Williams tienen referencia a The New York Times, al Wall Streat Journal y la revista Wired; también habla con sus colegas para mejorar aspectos sobre su proyecto.



Richard Branson

Nombre en Twitter: @richardbranson

Biografía: Presidente de Virgin Group

Seguidores: 442,205

Richard Branson se encuentra en la posición número 261 dentro de la lista de Forbes, con 3,900 millones de dólares y abrió su cuenta de Twitter con el mensaje: "Hace frío y va empeorar pero, por el momento, es aceptable".

Los distintos mensajes de Branson hablan sobre sus compras para la aerolínea de Virgin Group, enlaces hacia entrevistas de otros personajes y bromas hacia sus compañeros de trabajo.


Jack Welch

Nombre en Twitter: @jack_welch

Biografía: Autor y comentarista

Seguidores: 1,230,011

El presidente por más de 20 años de General Electric y una fortuna estimada en más de 720 millones de dólares, inició su camino en Twitter en 2009.

Dentro de sus actualizaciones, Welch comenta sobre sus más recientes discursos y exposiciones, enlaza al periódico The New York Times y habla sobre sus ideas políticas contra el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.


Mark Zuckerberg

Nombre en Twitter: @finkd

Biografía: No disponible

Seguidores: 35,105

El presidente de Facebook también tiene un perfil dentro de esta red social; lamentablemente, sólo tiene 18 actualizaciones desde febrero de 2009.

En los pocos mensajes que ha puesto es: "Sí, realmente soy Marck Zuckerberg. Gracias por seguirme" y "Nunca pensé que estaría en un bote".


via cnnexpansion

lunes, 16 de agosto de 2010

Cofetel falla a favor de Televisa-Nextel


CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — El pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) emitió este lunes su fallo definitivo sobre los 29 procesos de la licitación 21, y ratificó como ganador al consorcio Televisa-Nextel en uno de los bloques.

Con ello, la televisora tendrá oportunidad de ofrecer servicios de telecomunicaciones móviles a nivel nacional.

La semana pasada, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cuestionó la oferta de 180 millones de pesos que hizo este consorcio, argumentando que fue menor a la presentada por la competencia, representada por Telcel y Iusacell.

De acuerdo con el comunicado, el Pleno de la Cofetel "declaró como participante ganador al grupo de inversionistas conformado por las empresas Comunicaciones Nextel de México, S.A. de C.V., Inversiones Nextel de México, S.A. de C.V. y Televisa, S.A. de C.V".

El consorcio pagará la cantidad de 18,314 millones 639,100 pesos, detalló la autoridad, de los cuales 180 millones 300,000 pesos deben liquidarse en los próximos 45 días naturales.

Asimismo, el monto equivalente al valor actualizado de la inflación de 18,134 millones 339,100.00 pesos se cubrirá en pagos anuales correspondientes al valor de los derechos.

El miércoles de la semana pasada, el diputado del PAN, Javier Corral, afirmó que la licitación 21 fue concebida para beneficiar a Televisa y Nextel, "ante la complicidad que funcionarios públicos tienen ante el monopolio de la televisión".

Un día después, la Comisión Federal de Competencia (CFC) avaló el proceso ganado por Televisa-Nextel, aduciendo que el objetivo de una licitación de esa naturaleza no debe ser maximizar la recaudación, sino promover una mayor competencia, en este caso para la telefonía móvil, y así beneficiar a los consumidores.

En su fallo, la Cofetel también ratificó como ganadores a los grupos de inversionistas Telcel y Telefónica Movistar para obtener concesiones en la banda de espectro de 1.7 gigahertz (Ghz).

La autoridad de telecomunicaciones agregó que con este fallo se da cumplimiento a los objetivos de la licitación 21 y los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que señalan que se deben evitar fenómenos de concentración del espectro radioeléctrico.

"Como resultado de las licitaciones 20 y 21 se genera una distribución de espectro más equitativa al reducir la brecha de la tenencia de espectro radioeléctrico mexicano entre operadores", destacó el órgano regulador.

A la sesión del pleno no asistió José Luis Peralta, por lo que el fallo se resolvió con la presencia del presidente Mony de Swaan Addati, Gonzalo Martínez Pous, Ernesto Gil Elorduy y Rafael del Villar Alrich, es decir, cuatro de los cinco comisionados.

No hay desacato: SCT

El mismo lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la entrega de concesiones a los ganadores de las licitaciones 20 y 21, de las bandas 1.7 y 1.9 megahertz, respectivamente, no presenta impedimentos legales, ya que se cumple con un procedimiento legal especial previsto en la Ley.

"El juicio 174/2010 radicado ante la Juez Tercero de Distrito en Acapulco, promovido por un operador de telecomunicaciones (Iusacell), no es un juicio de amparo", dijo la dependencia.

Se trata de un juicio ordinario en el que las partes se consideran iguales y cuyas resoluciones pueden revocarse o modificarse por un tribunal superior en grado, detalló la SCT.

"Por ello, no existe desacato por parte de la SCT ya que ésta tiene expedito su derecho para hacer valer todos los medios de oposición e impugnación que autoriza la Ley", argumentó.

"Esos medios de defensa se interpondrán según sean necesarios o convenientes para la adecuada conducción del proceso".

Con información de Notimex

viernes, 6 de agosto de 2010

Tormenta solar sería más desastrosa que Katrina: NASA




Las sociedades actuales dependen más que nunca de redes inteligentes de energía como la navegación GPS, el control del transporte aéreo o los sistemas de comunicaciones, que podrían ser eliminados...

Una tormenta solar amenazaría el funcionamiento de las redes de televisión y de internet en 2013 y sus efectos serían veinte veces más catastróficos que los del huracán Katrina, advirtió la agencia espacial estadounidense (NASA).

"La Tierra y el espacio están a punto de entrar en contacto de una forma que es nueva en la historia de la Humanidad", alertaron científicos de la NASA, por lo que realizaron una reunión para prever los pasos a seguir.

Durante el lanzamiento del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA en febrero pasado, investigadores del Rutherford Appleton Laboratory, de Oxfordshire (Inglaterra) habían alertado sobre los efectos de los vientos solares durante los Juegos Olímpicos en 2012.

Expertos de la NASA volvieron a advertir del peligro que puede suponer para la Tierra la explosión de una única y gran tormenta espacial, generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia, sobre la superficie del Sol, publicó el diario español ABC.

"Una actividad solar en extremo intensa -en los próximos años se esperan niveles cada vez mayores- causaría un desastre sin precedentes. Nuestros sistemas energéticos y de comunicaciones quedarían gravemente dañados por el alcance del plasma solar y nuestro cómodo sistema de vida occidental, que descansa más que nunca sobre la tecnología, se vendría abajo como un castillo de naipes", publicó el portal del diario.

Investigadores, legisladores y políticos norteamericanos se reunieron en el Foro de Clima Espacial en Washington para perfeccionar el enfoque en la protección de infraestructuras críticas.

El objetivo final es mejorar la capacidad del ser humano para prepararse, mitigar y responder a fenómenos meteorológicos del espacio potencialmente devastadores.

"Creo que estamos en una nueva era en la que el clima espacial puede ser tan influyente en nuestra vida cotidiana como el clima terrestre común", dijo Richard Fisher, jefe de la División Heliofísica de la NASA.

"El Sol está despertando de un profundo sueño y en los próximos años esperamos ver niveles mucho más altos de actividad solar. Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica ha desarrollado una sensibilidad sin precedentes a las tormentas solares", expuso el especialista.

Las sociedades actuales dependen más que nunca de redes inteligentes de energía como la navegación GPS, el control del transporte aéreo o los sistemas de comunicaciones, que podrían ser eliminados por una intensa tormenta solar.

La NASA cree que gran parte del daño puede ser mitigado si se conoce con la mayor exactitud posible la llegada de una tormenta, con acciones que, por ejemplo, protejan los satélites o desconectando los transformadores.

Las sondas como STEREO, ACE y SDO, proporcionan información actualizada al minuto sobre lo que está sucediendo en el Sol, con las que se pueden monitorear y analizar las erupciones solares.

Via El Universal

Esposa dice enterarse por Facebook que su marido se casó de nuevo

En una foto de julio de 2005 cortesía de Lynn France, Lynn France, a la derecha, posa con su esposo John France durante su boda en la Costa Amalfitana, en Italia. En enero de 2009, France descubrió a través de Facebook que su esposo tenía un amorío. (Foto AP/Cortesía de Lynn France)Height (pixels): 340Width (pixels): 512


CLEVELAND (AP) - En enero de 2009, Lynn France escribió un nombre en la casilla de búsqueda de la red social Facebook: el de la mujer que sospechaba era la amante de su esposo.

El popular sitio no sólo confirmó el amorío. También le mostró el casamiento de su esposo con la otra mujer, con todo el aspecto del Príncipe Azul y la Bella Durmiente, rodeados de servidores, en el parque Walt Disney World.

"Sinceramente, me quedé helada por la conmoción", dijo France, una terapista ocupacional que vive en Westlake, un suburbio de Cleveland. "Había un álbum de 200 fotos. Todo su casamiento".

El esposo, sin embargo, aseguró el jueves que su casamiento con France nunca había sido válido y que ella sabía sobre sus nuevas nupcias. Afirmó que la denuncia era un mero truco en busca de publicidad.

Sin embargo, el caso muestra que en la era de Facebook, Twitter y otros medios de comunicación instantánea y pública, el concepto de intimidad se vuelve, en muchos casos, obsoleto. A través de mensajes de texto sugerentes o correos electrónicos acusadores, las indiscreciones matrimoniales son más fáciles de detectar. En especial, si alguien publica fotos explícitas en internet.

"Todas estas cosas son un camino de migajas cibernéticas fácilmente detectables por un abogado de divorcios hábil", dijo Parry Aftab, experto en seguridad y privacidad en internet.

France, de 41 años, dice que el descubrimiento en Facebook no la sorprendió del todo. Meses antes, había comenzado a sospechar cuando su esposo comenzó a viajar frecuentemente por negocios, incluso el día que su hijo recién nacido llegó a casa del hospital. Una vez, encontró el pasaporte de él en casa, cuando se suponía que estaba trabajando en China.

En octubre, antes de partir en un nuevo viaje, el marido dejó abierta la página de internet de un hotel en su pantalla.

"Así que fui (al hotel) con una amiga, simplemente para verlo en persona y asegurarme", dijo France. "El estaba ahí con su novia. Le dije: 'Ey, soy su esposa, tenemos un bebé'".

La mujer le dijo a France que estaba comprometida con su esposo.

"Y sí, tenían una lista de regalos para la boda en (la tienda departamental) Target", dijo France.

El marido, John France, no niega que se volvió a casar, pero el jueves aseguró en el programa "Today" del canal NBC que no considera válido su matrimonio con Lynn.

"No creo haber estado engañándola", dijo. "Si tienes un matrimonio que está mal desde el inicio, está mal al final".

Además, afirmó que Lynn France sabía sobre su relación con la otra mujer desde hacía mucho tiempo y que estaba usando la historia sobre Facebook para generar atención porque estaba "perdiendo la batalla judicial" sobre la custodia de sus hijos.

Su abogado dijo el martes en un comunicado que pedirán a una corte de familia que declare el matrimonio "nulo desde su concepción".

Via Noticias Yahoo

miércoles, 4 de agosto de 2010

Google anuncia fin de Wave



Google anunció el fin de su herramienta de comunicación Google Wave debido a los pocos usuarios que se unieron a esta aplicación.

A través de su blog oficial este miércoles, la empresa con sede en Mountain View, dijo que pese a los numerosos fans y de lo que proyectaban con esta aplicación, no fue suficiente para atraer a los usuarios planeados, por lo que el sitio permanecerá abierto hasta al menos el fin de este año.

"La parte central del código y protocolos como el drag and drop y charácter by charácter live typing estarán como herramientas libres para que puedan ser utilizadas... trabajaremos en herramientas para liberar la información de los usuarios de Wave", comunicó Google

Pese al fracaso de esta aplicación, la empresa se mantiene positiva ya que cuenta con muchos otros proyectos que han dado el éxito a Google, la cual hace poco anunció piensa competir con buscadores de música.

Via el Universal

El Magic Trackpad

La firma estadounidense de Hardware y software computacional, Apple, dio a conocer el Magic Trackpad, un aparato para las Macs de escritorio que sustituirá al famoso ratón, que también fue lanzado al mercado hace ya varios años por la marca de la manzanita.

Según la publicidad que se puede leer en la web, este trackpad es el primero que cuenta con la cualidad Multi-Touch, misma que ya había sido aplicada en las computadoras portátiles, en las que se sustituyó el botón en la parte inferiorpor un botón general, por así llamarlo, que te permite hacer clic o doble clic en cualquier parte de la superficie.

Quienes están familiarizados con estos dispositivos se sentirán muy cómodos con este nuevo trackpad que, ahora en su escritorio y de manera inalámbrica, les permitirá desplazarse de arriba a abajo dentro de la pantalla, hacer zoom in y zoom out o rotar de izquierda a derecha cualquier imagen, todo esto con la punta de los dedos.

El costo del nuevo Magic Trackpad de Apple es de 60 dólares en EU.

Via Mediotiempo

Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)