Mostrando las entradas con la etiqueta technology. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta technology. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

Los automóviles podrían incluir malware en sus software


McAfee ha publicado un informe titulado "Cuidado, Malware en camino", que describe las amenazas de seguridad en los sistemas de información en automóviles. No hay duda que vivimos en un mundo en el que crece sin cesar el número de dispositivos conectados. Si piensas  que ya hemos llegado a un límite, espera y ve lo que en los próximos 10 años se verá. El año pasado hubo 1 mil millones de dispositivos conectados, y Ericsson espera que se eleve el número a 50 mil millones en 10 años.

Con tal número de dispositivos es normal que los autos posean muchas computadoras de navegación. Hoy en día ya puede ser capaz de arrancar el coche con el teléfono, pero en el futuro las computadoras podrán hacer mucho más que eso. Se espera que los coches controlen la música y las llamadas telefónicas, sólo para empezar. Incluso, podrán valorar nuestra salud (o sueño) en tiempo real.

Afortunadamente, la mayoría de estos servicios están lejos de llegar, pero se espera que en su momento controlen incluso funciones críticas del auto. Obviamente todo esto implicará insertar computadoras en los autos. Por ello McAfee asegura que se necesitará estar prevenidos.

McAfee se asoció con Wind River y ESCRYPT para hacer un estudio sobre esta problemática. El estudio ofrece un análisis completo de los riesgos del software en los vehículos. Un hacker podría explotar las vulnerabilidades de software en tu coche para llevar a cabo una variedad de actividades que bien podrían ser mortales.

Entre ellos sobresale el poder abrir y cerrar el auto con un celular, hacer un rastreo del usuario, entre muchos otros.

jueves, 7 de julio de 2011

El Cinvestav presenta al androide Mex-One


Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) concluyeron el armado del Mex-One, el robot humanoide más avanzado en su tipo en Iberoamérica y comenzarán a crearle una memoria.

Con esta nueva fase, el androide almacenará experiencias y aprendizajes, mejorando su capacidad cognitiva, gracias a la aplicación de la computación evolutiva, redes neuronales, lógica difusa y otros métodos de aprendizaje de máquina, informó el Cinvestav en un comunicado.

"El objetivo es que toda la información procesada sea transferida a éste para crearle una memoria, y así permitirle un comportamiento mucho más evolucionado y cercano al de los humanos", comentó Eduardo Bayro.

El equipo de investigadores encabezado por Eduardo Bayro Corrochano, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias Computacionales del Cinvestav Unidad Guadalajara, comenzará a programar en el androide habilidades como subir escaleras, sentarse, hablar y aprender por experiencia.

Hasta ahora, Mex-One puede mantenerse en pie, caminar en línea recta, patear un balón y seguir con la vista objetos de color homogéneo y calcular su posición en 3D.

El prototipo, que mide 1.05 metros y pesa alrededor de 15 kilogramos, podría realizar actividades domésticas y culturales, como guías de museos, hasta en el cuidado de la salud como asistente en hospitales.

Creando recuerdos

El androide cuenta con dos computadoras de alto rendimiento que atenderán 80 dispositivos periféricos. Estas computadoras del tipo Athena y Poseidón, empleadas normalmente en sistemas de automatización, están colocadas una en la parte posterior y otra en la anterior.

Athena se encargará de atender los numerosos sensores y adaptar los parámetros de los controladores y Poseidón hará el procesamiento de datos e imágenes a alta velocidad.

Ambas estarán conectadas a un servidor de 4 Teslas inalámbrico que actúa como una extensión del cerebro artificial del robot.

Cuando el robot esté funcionando enviará muchos datos pre procesados al servidor, así durante todas las noches podrá refinar parámetros de conocimiento empleando miles de redes neuronales en paralelo, refinar reglas difusas de control para maniobras esto utilizando computación evolutiva y neurocomputación.

De tal manera que cuando el androide se encienda recuperará ese nuevo conocimiento desde el servidor. Esto es parecido con el ser humano, que cuando el duerme su cerebro sigue procesando información cognitiva.

A la vanguardia

Mex-One es el robot humanoide más avanzado en su tipo en Iberoamérica por sus características similares o incluso algunas superiores a los construidos por empresas japonesas, estadounidenses o europeas, y a un menor costo

El sistema actual del androide cuenta con 36 grados de libertad: seis en cada pierna, dos en la cintura, lo que le permite doblarse, cinco en cada brazo, cuatro en cada mano y cuatro en la cabeza, que le permiten tener movimientos oculares. Además se le colocó una máscara que le da una apariencia más humana.

A diferencia de otros robots con características similares, que tienen unos pies muy anchos para sostenerse, el Mex-One, a excepción de los brazos, está construido de manera proporcional.

"Darle estabilidad y soporte resultó muy complicado, pero se logró a través del desarrollo de un software y de programación de algoritmos de control no-lineal", destacó Bayro Corrochano.

La planta de los pies, dijo, fue elaborada con un material flexible que por dentro tiene una mica rígida, para darle un grado de libertad más pasivo, es decir, funciona como amortiguador, que le da impulso al pie para regresar a su lugar luego de la pisada.

El investigador explicó que una de las primeras tareas será el trabajo de coordinación entre los movimientos de los brazos y las extremidades inferiores, el caminado en curva, el esquivar obstáculos y en la autonomía del robot.

Este primer prototipo hasta el momento es de 100 mil dólares, un precio muy bajo en comparación al de otros androides de marcas como el Qirio de Sony, HRP-2 y 3 de Kawada o el Asimo de Honda, cuyo costo superó los 1.3 millones de dólares.

A diferencia de los robots anteriores, Mex-One tendrá manos con tres dedos controlables y plantas con sensores. Se espera que la compañía asociada Energid Robai venda copias en precios inferiores a 70 mil dólares.

Así la mayor contribución a nivel internacional del grupo del Cinvestav liderado por Bayro Corrochano es haber desarrollado una arquitectura a bajo costo que les permita a grupos de bajos recursos de todo el mundo poder trabajar en investigación básica empleando una arquitectura profesional más económica.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Origen del universo fue líquido: CERN

La potente máquina del Big Bang del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) reveló nuevos datos sobre la materia existente en los primeros instantes de vida del universo describiéndola como "un fluido perfecto".

"A menos de tres semanas de haber puesto en marcha los tres experimentos a base de colisiones de iones de plomo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) , éstos ya han dado una nueva perspectiva sobre la materia que habría existido en los primeros instantes de vida del Universo", reveló el CERN.

En un comunicado indicó que las primeras observaciones del experimento ALICE, que está optimizado para el estudio de iones pesados, revelaron que en esos primeros momentos el Universo, además de ser muy caliente y denso, se comportaba como un líquido.

Los documentos de ALICE apuntan a un gran aumento en el número de partículas producidas en las colisiones en comparación con los experimentos anteriores.

Además confirman que el plasma mucho más caliente producido en el LHC se comporta como un líquido de muy baja viscosidad, "un fluido perfecto", en consonancia con anteriores observaciones del colisionador RHIC de Brookhaven.

"En conjunto, estos resultados ya han descartado algunas teorías acerca de cómo se comportó el Universo primordial", señaló.

"Es impresionante lo rápido que los experimentos han llegado a estos resultados, que se ocupan de un terreno de la física tan complejo", dijo el director de Investigación del CERN, Sergio Bertolucci.

"Los tres experimentos que se realizan (ALICE, ATLAS y CMS) están compitiendo entre sí para publicar en primer lugar sus resultados, pero trabajando juntos y cotejando los datos será como podamos apreciar la fotografía completa y cotejar los resultados", explicó.

"Es un bello ejemplo de cómo la competencia y la colaboración es una característica clave de este campo de investigación", consideró Bertolucci.

Uno de los objetivos principales del programa de iones de plomo en el CERN es la creación de la materia como habría sido en el nacimiento del Universo.

El centro europeo explicó que la materia normal se combina en una especie de mezcla primordial conocida como plasma quark-gluón en donde las partículas elementales vagaban de manera libre.

Los primeros resultados al parecer sugieren que el Universo se comportó como un líquido muy caliente inmediatamente después del Big Bang, agregó.

Según el CERN, el hecho de mostrar que se puede producir y estudiar este plasma de quarks y gluones, aportará importantes conocimientos. Sobre todo respecto a la evolución de los inicios del Universo y la naturaleza de la "fuerza fuerte" que une los quarks y los gluones juntos en protones, neutrones y en última instancia, en todos los núcleos de la tabla periódica de los elementos.

Cuando chocan iones de plomo en el LHC, pueden concentrar la energía en un volumen lo suficientemente pequeño para producir pequeñas gotas de este estado primordial de la materia, que señalan su presencia por una amplia gama de señales medibles, explica CERN.

Los responsables del ATLAS, otro de sus detectores, esperan que el próximo año después de la pausa para mantenimiento que se realizará del 6 de diciembre a febrero de 2011, serán capaces de encontrar el bosón de Higgs, conocida también como la partícula de Dios.

Además de descubrir dimensiones extras y obtener partículas relacionadas con la materia oscura.

"En algunos aspectos, la materia de quarks y gluones parece familiar, siendo el líquido ideal visto en el RHIC, pero también estamos empezando a ver atisbos de algo nuevo", adelantaron los científicos.

El llamado "experimento del siglo" se realiza en un túnel circular de 27 kilómetros a 100 metros de profundidad en la frontera entre Suiza y Francia.



De: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/61723.html

viernes, 3 de septiembre de 2010

Apple refina el iPod



Cada vez que Apple convoca a la prensa en San Francisco (California, EE UU) el mundo espera ver el próximo juguetito tecnológico de moda. Esta vez, las principales novedades se dirigen al mundo que rodea al popular reproductor iPod. La firma de la manzana necesita actualizarlo para que no muera ante el empuje de dispositivos más completos como el teléfono iPhone o la tableta digital iPad.

El iPod, presentado en 2001, relanzó a Apple en el mercado de la electrónica de consumo de masas. Pero a pesar de haber vendido 275 millones de estos dispositivos, las cifras del segundo trimestre ya muestran con claridad el canibalismo que hay entre productos de la marca. La caída en la ventas del reproductor digital coge ritmo y están ya a niveles de hace cuatro años.

Para contener daños, Apple empieza dando un enjuague al Nano, que dota con una pantalla táctil, como la del Touch, y lo reduce a un tamaño que recuerda al Shuffle. Este último recupera los botones. Respecto al Touch, es el reproductor más popular. Ahora se presenta más fino e incorpora las mismas mejoras del iPhone 4, como la cámara frontal y pantalla de alta resolución.

El evento giró así en torno a la música, lo que directamente está relacionado con el contenido que distribuye en masa a través de la tienda electrónica iTunes. El gigante de Palo Alto introdujo la versión 10, que vincula la plataforma con las redes sociales Twitter y Facebook para mejorar la búsqueda de música. Le cambia además el logo, del que retira el dibujo del disco compacto.

Algunos analistas esperaban que permitiera consumir música desde Internet, sin tener que descargarla. Eso parece que tendrá que esperar. Steve Jobs también quiere dar un nuevo impulso a su servicio de alquiler de contenido audiovisual a través de AppleTV, y a partir de ahora, además, desde el iPhone y el iPod Touch gracias a las nuevas funciones de su sistema operativo.

El dispositivo AppleTV, lanzado al mercado hace tres años, también se actualiza. La segunda generación es mucho más pequeña, barata y reproduce vídeo en alta definición. "El consumidor no quiere un ordenador en su televisión", dijo Jobs. Las cadenas Fox y ABC ofrecerán sus programas a 99 centavos de dólar por episodio, y tiene acceso a la videoteca de Neflix.

El AppleTV no permite grabar vídeos, como hace el popular TiVo. Steve Jobs habló además de 200 aplicaciones descargadas al segundo en los dispositivos iPad, iPhone y iPod Touch. Y de que hay días en los que más de un millón de personas visitan algunas de las tiendas que tiene en una decena de países, donde la mitad de los compradores son nuevos usuarios de los productos Apple.

Via elpais.com

domingo, 15 de agosto de 2010

Campus Party México 2010 llega a su fin


Este domingo concluye la segunda edición de Campus Party México 2010 al que acudieron más de 6,000 “campuseros” para intercambiar experiencias, asistir a conferencias, talleres y exposiciones relacionadas con el mundo de las computadoras, el internet, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.

Éstas son las actividades estelares con las que cerrará:

Conferencia Magistral de Pau García Milá:

Este “campusero” hablará de su proyecto Cloud computing y su futuro, sobre uno de los temas de investigación más fascinantes en la actualidad. “Este concepto ofrece al usuario una interacción cada vez más rica, alimentada por la creciente cantidad de información existente en la web, las redes sociales y cualquiera de los archivos con información pública o privada”, de acuerdo con el sitio web de Campus Party México 2010.

Sábado 14 de agosto, 13:00 a 14:00 horas. Escenario principal

Conferencia magistral de Raúl Ramírez Sánchez

Este usuario de twitter compartirá información, trucos y tips que no te puedes perder. Además de ser conferencista, Raúl Ramírez Sánchez es un diseñador gráfico, especialista en marketing en medios online y social media. Director de Isopixel One, agencia encargada de estrategias de comunicación en línea y consultoría en marketing digital, además de ser una de las principales redes de blogs en México.

Sábado 14 de agosto, 19:00 a 20:00 horas. Escenario principal

BotCup Campus Party- Demostración

“En el año del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, México se convierte durante unas horas en un peculiar campo de fútbol en el que nuestros jugadores menos humanos y más tecnológicos van a tener que demostrar su destreza. Remates imposibles, faltas, pases precisos y sobre todo, una buena táctica con jugadores dispuestos a entregarse al máximo para demostrar que el espíritu de equipo también existe entre los robots”, publica la página electrónica del evento.

Sábado 14 de agosto, 20:30 y domingo 15 de agosto 01:30

En Campus Party de dieron cita personas procedentes de todo el mundo para ser parte del mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo.

La presente edición contó con algunas sorpresas como el lanzamiento de nueva tecnología inalámbrica, un espacio más orientado hacia la movilidad, competencias emocionantes con grandes premios y nuevos foros para enriquecer y favorecer el intercambio de opiniones, ideas y proyectos

fuente eleconomista

lunes, 17 de mayo de 2010

Samsung Revela Desktops all-in-one de 20 y 23 Pulgadas para Reino Unido



Samsung acaba de presentar en el Reino Unido los nuevos modelos de PC todo-en-uno de 20 (U200) y 23 pulgadas (U250) con tecnología Multitouch. Estas bellas computadoras ofrecen hasta 1600 x 900 de resolución y cuentan con Windows 7 Home Premium.

Estos modelos marcan la entrada de la compañía al mercado de las PC caseras en Gran Bretaña. Lamentablemente no se han dado a conocer las especificaciones técnicas, aunque llegarán a las tiendas británicas a finales de mayo, para todos aquellos a quienes no les es muy importante la onda de los gigahertz, megabytes, etc.

 Lindas, pero yo me quedo con las notebooks, no cambio por nada la portabilidad.

via geek.com.mx

Primera Cirugía Cardiaca Remota



Anteriormente habíamos visto robots removiendo tumores cerebrales u operando un par de riñones; pero esta vez hablaremos de un cardiólogo que completó la primera operación remota de corazón en el Glenfield Hospital de Leicester, Reino Unido. Usando un sistema llamado Remote Catheter Manipulation (Manipulación remota de catéter), desarrollado por la compañía de New Jersey, Catheter Robotics, el doctor Andre Ng pudo insertar electrodos en un corazón a través de las venas y todo a distancia.

Uno de los problemas que los cirujanos enfrentan en este tipo de operaciones es la exposición prolongada a los rayos x con los que se monitorea al paciente. Operando remotamente, ellos pueden evitar el cansancio y la radiación. Si la conexión es confiable, la operación puede hacerse vía internet desde cualquier parte del mundo.

La verdad es que yo preferiría que el médico se encontrara al menos en el mismo edificio que el paciente, sólo por si acaso.

via geek.com.mx

jueves, 22 de octubre de 2009

Un carro volador, Terrafugia Transition



Desde que el hombre se quedó atascado en el terrible tráfico, ha soñado con la manera de salir de esa situación, y al parecer lo ha logrado. Pues ha presentado al primer carro volador: Terrafugia Transition, que ha hecho la prueba y ha despegado.

Terrafugia, una empresa estadounidense de aviación, lanzó el primer carro volador. El Transition es un vehículo que funciona con gasolina común y corriente y puede ser conducido por una calle cualquiera. Sin embargo, cuando el conductor arriba a la pista de un aeropuerto despliega sus alas en tan sólo 30 segundos, acelera hasta un poco más de 250 kilómetros por hora y despega.

El carro volador cuenta con dos asientos y tiene una autonomía de vuelo de más de 700 kilómetros. Cuando el piloto aterriza puede manejar tranquilamente hasta su casa y parquear su carro en el garaje, puesto que, con las alas dobladas, tiene apenas dos metros de ancho.

Y que hay del precio? El precio rondará los 148 mil dólares, por ahora solo se pueden hacer reservas en el sitio: www.terrafugia.com, además de que puedes ver más detalles del vehiculo volador.

El precio del aparato rondará los148 mil dólares, y ya es posible hacer reservas desde la página web de Terrafugia Transition, donde además podéis conocer más información acerca del vehículo aereo.

Sitio web

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Conociendo los comerciales del Ipod Touch y el Ipod Nano




Sinceramente antes creía que era simplemente un lujo traer un Ipod, hoy pienso que vale la pena el precio para el desempeño que tienen esos aparatos. Los de Apple han refinado su software de tal manera que hasta ahora un Ipod Touch permite hacer muchísimas cosas mucho más sencillo y divertido que en un celular convensional; antes no me gustaban las aplicaciones del Iphone, hoy son impresionantes.

Era muy sabido que la falta de cámara en estos aparatos era una desventaja, por eso muchos optaban por elegir otras marcas; sin embargo hoy que Apple incorpora su cámara para fotos y video, muchos de nosotros terminarán adquiriendo uno de estos artículos.

En época de crisis analicen bien sus gastos, porque un Ipod no les va a dar de comer y en algunos meses habrça nuevos modelos, de preferencia si van a realizar el gasto piensenlo 2 veces.






Comprar un Apple Iphone

viernes, 9 de enero de 2009

De notebook a celular - EEE Phone

Asus está trabajando en el desarrollo de un teléfono móvil, que podría hacer sombra al sobrevalorado iPhone de Apple.

Ya durante el pasado mes de diciembre conocimos que Asus se había incorporado al Open Handset Alliance, apoyando de esta manera al proyecto Android de Google y disparando todo tipo de rumores acerca de su entrada en el mercado de la telefonía móvil.

Techradar publica un artículo en el que confirma los rumores acerca de un nuevo dispositivo basado en Android y que responderá al nombre de EEE Phone.

Asus está por tanto trabajando en un dispositivo en un producto interesante no excesivamente caro, y que podría llegar al mercado el próximo mes de marzo.

Según Johnny Shih, CEO of Asus, la intención de su empresa es la de lanzar un equipo "...que se pueda poner en el bolsillo, reproducir archivos MP3, ofrecer servicios GPS, funcionar como una PDA y permitir ver televisión móvil".

Via hispamp3

lunes, 1 de diciembre de 2008

iPhone con Linux

Para los apasionados del tuneo de iPhone, aquí tenemos algo más... Un iPhone con Linux, ah no me creen... chequen este video.

Por cierto, el desarrollo de los drivers aún está en proceso, así que paciencia...




iPhone Linux Demonstration Video from planetbeing on Vimeo.

Via hispamp3

domingo, 12 de octubre de 2008

Hewlett-Packard renovó su línea de portátiles


Amplió con 10 nuevos equipos su línea de productos empresariales y mostró en sociedad a la más pequeña de la familia, la HP Mini Note 2133. Uno de los modelos ofrece una autonomía de 15 horas
HP presentó la su línea de PC portátiles HP EliteBook como parte de los 10 nuevos productos incorporados en su línea de laptops empresariales.

La HP EliteBook es la primera de una nueva familia de notebooks que se une a las series empresariales HP Compaq. Se convierte así en el portfolio más versátil en la historia de la empresa que lidera el mercado mundial de computadoras.

Las EliteBook incluyen HP DuraCase, un conjunto de características visualmente atractivas que incluyen un exterior en aluminio cepillado combinado con una cubierta de aleación de magnesio, diseñados para proteger la PC y conservar su estado original durante más tiempo.

Otras innovaciones incluyen el software HP QuickLook2, que brinda acceso en segundos al correo electrónico, la agenda, las tareas y la información sobre contactos con sólo oprimir un botón.

La característica HP SpareKey resuelve el problema de contraseñas olvidadas, debido a que utiliza una secuencia de tres preguntas de identificación personal predeterminadas para obtener acceso inmediato al sistema.

La línea de computadoras portátiles empresariales de HP es la primera en ofrecer las tecnologías de procesamiento más nuevas, incluyendo los procesadores AMD Turion 64 X2 Ultra Dual-Core Mobile y la tecnología más reciente Intel Centrino 2 e Intel Centrino 2 con vPro.

Profesionales móviles
Con un diseño inspirado en la ingeniería aeronáutica, la HP EliteBook está dirigida a los profesionales que pasan la mayor parte del tiempo fuera de la oficina. Cuenta con una unidad de disco duro resistente a los golpes y un teclado contra derrames que ayudan a proteger los datos contra impactos, caídas y derrames. Está diseñada para cumplir las rigurosas pruebas militares MIL-STD 810F, que miden los niveles de confiabilidad ambiental y operativa en temperaturas extremas mayores a 60º y menores a -29º, además de resistir las vibraciones y la humedad intensa.

La cubierta interna de magnesio de HP DuraCase tiene un patrón en forma de enjambre que está adherido térmicamente al aluminio anodizado para formar una construcción sólida. La HP EliteBook también incluye mayor protección contra golpes, con una pantalla capaz de tolerar 80 por ciento más fuerza en el giro que aquéllas de los modelos más antiguos. Asimismo, se aplicó aluminio anodizado en la superficie para descanso de manos con HP DuraFinish, una capa protectora seis veces más resistente a las raspaduras que las portátiles anteriores. Estos materiales son altamente reciclables, lo cual facilita el deshecho responsable con el medio ambiente, al final de la vida del producto.

La configuración inicial de la HP EliteBook 6930p tiene un peso de sólo 2,1 kilos. Cuenta con una pantalla ancha de 14,1’’ y está disponible con una pantalla LED Illumi-Lite libre de mercurio opcional.

La HP EliteBook 6930p ofrece hasta 15 horas de duración de batería cuando se combina con la batería opcional Ultra Capacity. También ofrece la opción de soporte opcional de un segundo disco duro para RAID 0 (fraccionamiento) o RAID 1 (réplica), cámara web opcional de 2 megapíxeles con el software Business Card Reader y una variedad completa de soluciones inalámbricas y de seguridad integradas.

Los clientes pueden también elegir ATI Mobility Radeon HD 3450 Graphics con hasta 256 MB de memoria de video dedicada para los ambientes con uso intenso de gráficos, o el Intel Graphics Accelerator más reciente para obtener un desempeño óptimo.

Movilidad crítica

La nueva línea de PC portátiles rediseñadas serie “b” (línea business) se distingue por su acabado en plata y su estructura de soporte con aleación de magnesio. El nuevo diseño incluye HP DuraFinish, una capa transparente aplicada sobre el marco de la pantalla y el descanso de manos que es tres veces más resistente a los rasguños y raspaduras que los modelos anteriores. Con una combinación ideal de características para la movilidad empresarial, las computadoras portátiles serie b son:

HP Compaq 6530b y HP Compaq 6535b: diseñadas para los profesionales que recorren distancias largas para llegar al trabajo, se mueven dentro de la oficina para acudir a juntas o viajan ocasionalmente. Las 6530b y 6535b ofrecen gran movilidad y lo último en procesadores Intel y AMD para satisfacer las necesidades de conectividad de sus clientes a través de HP Mobile Broadband, WLAN certificado para Wi-Fi y Bluetooth.


Con pantalla de 14,1’’ en diagonal, una estructura de soporte con aleación de magnesio y un peso inicial de 2,41 kilos, estas portátiles brindan una solución a los usuarios que viajan, sin sacrificar la funcionalidad, seguridad ni desempeño.

HP Compaq 6730b y HP Compaq 6735b: dirigidas a los profesionales que desean una pantalla ancha grande de 15,4’’ en diagonal, seguridad mejorada y amplia conectividad con HP Mobile Broadband, las 6730b y 6735b ofrecen los procesadores Intel y AMD más nuevos compatibles con HP Universal Accessory. Con un peso inicial de sólo 2,69 kilos), ambos dispositivos son resistente tanto en forma como en funcionalidad.

La serie “s” estándar (línea standard) cuenta con un acabado en negro brillante que moderniza el aspecto de la PC portátil empresarial clásica. Las computadoras portátiles serie s de HP cuentan con características de seguridad reforzada, incluyendo HP ProtectTools Security Manager. Además, Drive Encryption para HP ProtectTools codifica la información contenida en el disco duro y la hace ilegible en caso de pérdida o robo del dispositivo portátil.

Para mejorar aún más la seguridad, File Sanitizer borra de manera permanente los archivos individuales, las carpetas y la información personal contenida en la PC portátil, lo cual también permite a los clientes reciclar la PC portátil con la confianza de que la información de la empresa se ha eliminado. Asimismo, las computadoras portátiles serie s integran HP 3D DriveGuard, que utiliza un acelerómetro triaxial para detectar un movimiento repentino y tomar medidas que ayudan a proteger el disco duro de la PC portátil contra golpes o caídas.


HP Compaq 6530s y HP Compaq 6535s: ofrecen a las pequeñas empresas amplia flexibilidad en una PC portátil de nivel de entrada dirigida a los empleados que viajan. Estas computadoras portátiles incorporan procesadores Intel o AMD para ofrecer una variedad de opciones de movilidad y mayor duración de batería. Con conexión vía WLAN certificado para Wi-Fi y tecnología inalámbrica Bluetooth integrada, los clientes pueden elegir entre la pantalla ancha WXGA antirreflejante de 14,1’’ en diagonal o una pantalla HP BrightView que mejora el brillo, el contraste y la claridad.

HP Compaq 6730s y HP Compaq 6735s: también diseñadas para los profesionales de empresas pequeñas y los empleados móviles, presentan una pantalla ancha de 15,4 en diagonal e incluyen la opción de procesador Intel o AMD.

HP Compaq 6830s: cuenta con la pantalla ancha más grande de la serie, de 17’’. La 6830s también ofrece amplia conectividad y aplicaciones de gráficos adicionales, tales como ATI Mobility Radeon HD 3410 con 128/256 MB de GDDR2 para memoria de video y juegos 3D, además de ATI HyperMemory, que expande la memoria de gráficos con memoria de sistema para optimizar el desempeño. La computadora portátil integra los procesadores Intel Core 2 Duo más recientes.

La más pequeña
La HP Mini-Note 2133 ofrece a los profesionales móviles un dispositivo ligero y moderno que brinda acceso a la información y permite colaborar y comunicarse con otros por correo electrónico, mensajes instantáneos e incluso blogs.

Posee una cubierta de aluminio anodizado cepillado; armazón reforzado con bisagras de magnesio; HP DuraKeys, una capa transparente sobre el teclado que protege el acabado y las letras y caracteres impresos ante derrame de líquidos; HP 3D DriveGuard, que envía una señal para detener el disco duro cuando el acelerómetro triaxial digital detecta un movimiento o golpe repentino; pantalla resistente a rayaduras; pantalla amplia WXGA de 8,9’’, teclado completo y touchpad; webcam; dos soluciones de batería – tres celdas para configuraciones de bajo peso o seis celdas opcionales para mayor duración; el agente opcional Computrace de Absolute Software permite a los profesionales en TI trabajar con las autoridades policíacas locales para rastrear y ayudar a recuperar las computadoras robadas, realizar un inventario de las computadoras en todo el distrito y detectar los cambios en hardware y software.


Las "modestas" aplicaciones para internet móvil



El acceso a la web desde el celular es un mercado potencial enorme, pero está poco desarrollado por falta de aplicaciones prácticas, según un estudio privado
"El mercado (de internet móvil) está completamente en ebullición por el lado de la oferta, aunque ésta aún no se ha adaptado totalmente. No obstante, los usos reales y concretos siguen siendo relativamente modestos", dijo Vincent Bonneau, responsable de servicios de internet en Idate, en una conferencia de prensa.

"Es un verdadero mercado de masas cuyo desarrollo será gradual a causa de la fragmentación tecnológica, la publicidad todavía insuficiente y los servicios inadaptados", agregó.

Hay mucha insatisfacción de los usuarios a causa de los tiempos de carga demasiado largos, de la incompatibilidad de los diferentes sistemas y de la ergonomía complicada, según el estudio.

El servicio más utilizado en el internet móvil es la meteorología, mientras que en el ordenador, son los servicios de comunicación, los servicios prácticos (itinerarios, impuestos, etc.), el comercio y, en cuarta posición, las diversiones.

Actualmente sólo el 21% de los que tienen teléfono móvil tiene una suscripción de alta velocidad que da acceso a internet y entre el 10% y el 15%, según los mercados, se conectan a internet móvil una vez por mes, a veces sin querer.

Idate predice que del 2011 al 2012, entre el 40% y el 45% de los usuarios de móvil se conectarán.

La telefonía móvil de la tercera generación, que da acceso a internet, contaba con 260 millones de abonados en el mundo a finales del 2007 y tendrá unos 1.000 millones en el 2011, con una ventaja clara de Asia (Japón y Corea del Sur), según Idate.
Fuente: Reuters

viernes, 6 de junio de 2008

Cómo usar aireplay-ng By Soporte (2 de 3) Desencriptar WEP



A continuación muestro cómo acelerar la captura de paquetes para el desencriptado de la clave WEP.
Antes de usar aireplay-ng(para acelerar) deben de tener activo airodump-ng(para capturar) que debe estar capturando todo el tráfico en un archivo .cap o .ivs.
Demostración de cómo desencriptar una contraseña de acceso a internet inalámbrico (TELMEX) bajo el cifrado WEP. La calidad del video es baja debido a que se tomó con una cámara fotográfica, pero el sonido es nitido. Para cualquier duda por favor visiten: http://alfonsocruz.blogspot.com y se harán todas las aclaraciones. Realizado por Alfonso Cruz (soporte) alumnos del INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Como recomendación: eviten utilizar el cifrado WEP de 64 bits ya que con tan sólo 20 min aprox se puede encontrar la clave de la red. Recomiendo utilizar un cifrado más fuerte como WPA2/PSK (aunque proximamente haré la demostración para romper este cifrado).

--

Then I show how to accelerate the capture of packages for the decrypted of the WEP key.
Before using aireplay-ng (for accelerating) must have active airodump-ng (to capture) that should be capturing all traffic to a file. Or cap. IVs.
Demonstrating how to decrypt a password for access to wireless internet (TELMEX) under the WEP encryption. The video quality is low because it was taken with a camera, but the sound is crisp. For any questions please visit: http://alfonsocruz.blogspot.com and made all the clarifications. Produced by Alfonso Cruz (support) students of the Technological Institute of Culiacan. As recommendation: avoid using the 64-bit WEP encryption because with only about 20 minutes to find the key to the network. I recommend using a stronger encryption as WPA2/PSK (although I will soon demonstration to break this encryption).


Cómo usar aircrack-ng By Soporte (3 de 3) Desencriptar WEP





A continuación muestro cómo desencriptar la captura de paquetes WEP.
Para esto debemos tener archivos .cap o .ivs que fueron resultado de la captura con airodump-ng y aireplay-ng.
Demostración de cómo desencriptar una contraseña de acceso a internet inalámbrico (TELMEX) bajo el cifrado WEP. La calidad del video es baja debido a que se tomó con una cámara fotográfica, pero el sonido es nitido. Para cualquier duda por favor visiten: http://alfonsocruz.blogspot.com y se harán todas las aclaraciones. Realizado por Alfonso Cruz (soporte) alumnos del INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Como recomendación: eviten utilizar el cifrado WEP de 64 bits ya que con tan sólo 20 min aprox se puede encontrar la clave de la red. Recomiendo utilizar un cifrado más fuerte como WPA2/PSK (aunque proximamente haré la demostración para romper este cifrado).



Then I show how to decode the capture WEP packages.
To do this we must keep records. Or cap. IVs that resulted from the capture with airodump-ng and aireplay-ng.
Demonstrating how to decrypt a password for access to wireless internet (TELMEX) under the WEP encryption. The video quality is low because it was taken with a camera, but the sound is crisp. For any questions please visit: http://alfonsocruz.blogspot.com and made all the clarifications. Produced by Alfonso Cruz (support) students of the Technological Institute of Culiacan. As recommendation: avoid using the 64-bit WEP encryption because with only about 20 minutes to find the key to the network. I recommend using a stronger encryption as WPA2/PSK (although I will soon demonstration to break this encryption).


Cómo usar airodump-ng by soporte (1 de 3) Desencriptar WEP




Demostración de cómo desencriptar una contraseña de acceso a internet inalámbrico (TELMEX) bajo el cifrado WEP. Realizado por Alfonso Cruz (soporte) alumno del INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Como recomendación: eviten utilizar el cifrado WEP de 64 bits ya que con tan sólo 20 min aprox se puede encontrar la clave de la red. Recomiendo utilizar un cifrado más fuerte como WPA2/PSK (aunque proximamente haré la demostración para romper este cifrado).




Demonstrating how to decrypt a password for access to wireless internet (TELMEX) under the WEP encryption. Produced by Alfonso Cruz (support) student of the Technological Institute of Culiacan. As recommendation: avoid using the 64-bit WEP encryption because with only about 20 minutes to find the key to the network. I recommend using a stronger encryption as WPA2/PSK (although I will soon demonstration to break this encryption).

Cómo desencriptar una contraseña bajo en cifrado WEP (Volumen 2)




En este segundo video pueden apreciar el uso de los comandos necesarios para la aceleración de la captura de paquetes y la desencriptación de los mismos.
Si tienen alguna duda ps aqui la solucionamos.

Demostración de cómo desencriptar una contraseña de acceso a internet inalámbrico (TELMEX) bajo el cifrado WEP. La calidad del video es baja debido a que se tomó con una cámara fotográfica, pero el sonido es nitido. Para cualquier duda por favor visiten: http://alfonsocruz.blogspot.com y se harán todas las aclaraciones. Realizado por Alfonso Cruz (soporte) alumno del INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN.

Disculpen la baja calidad del video, utilice mi camara fotográfica para la grabación del video.

Cómo desencriptar una contraseña bajo en cifrado WEP (Volumen 1)


Demostración de cómo desencriptar una contraseña de acceso a internet inalámbrico (TELMEX) bajo el cifrado WEP. La calidad del video es baja debido a que se tomó con una cámara fotográfica, pero el sonido es nitido. Para cualquier duda por favor visiten: http://alfonsocruz.blogspot.com y se harán todas las aclaraciones. Realizado por Alfonso Cruz (soporte) alumnos del INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Como recomendación: eviten utilizar el cifrado WEP de 64 bits ya que con tan sólo 20 min aprox se puede encontrar la clave de la red. Recomiendo utilizar un cifrado más fuerte como WPA2/PSK (aunque proximamente haré la demostración para romper este cifrado).

Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)