Mostrando las entradas con la etiqueta robotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta robotica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Científicos mexicanos trabajan en un brazo robótico para desactivar bombas



Ciudad de México.- Utilizando tecnología cien por ciento nacional, científicos mexicanos construyen un brazo robótico de base móvil capaz de desactivar bombas, manipular objetos delicados o peligrosos, pero además con características superiores a los construidos en países como Japón o China, y sobre todo, a un menor costo.

Rafael Castro Linares y Alejandro Rodríguez Ángeles, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), adscritos al Departamento de Ingeniería Eléctrica, trabajan en el proyecto de un brazo mecánico que podrá desplazarse a una distancia de 30 metros por minuto.

Este brazo robótico podrá ser operado de tres formas: vía remota alámbrica, inalámbrica y bajo programación previa, lo que reducirá el riesgo para las personas en caso de tener que realizar alguna actividad peligrosa, como la manipulación de material explosivo.

Una ventaja de fabricar este tipo de tecnología en México, señaló Rodríguez Ángeles, es su precio, pues mientras un robot importado puede llegar a costar tres millones de pesos, el valor de uno construido en el país alcanzaría los 750 mil pesos, aunado a que las refacciones pueden ser adquiridas con mayor facilidad y el mantenimiento, al ser realizado por expertos nacionales, reduciría de manera significativa su precio.

Además, este robot puede asistir a personas con alguna discapacidad física, por ejemplo, al llevar y traer objetos como medicamentos, libros y alimentos, de forma segura.

Los investigadores de la sección de Mecatrónica también trabajan en la creación de un software amigable, para que cualquier persona pueda programarlo y operarlo, características que no tienen las versiones extranjeras.

Otra aplicación es en la industria, por ejemplo la automotriz; la idea es que sólo uno de los brazos mecánicos sea programado y este a su vez transmita la orden a los demás para trabajar de manera sincronizada, explicó el doctor en Ciencias.

La máquina contará con 10 grados de libertad de movimiento: siete en el brazo, lo que le permitirá tener mayor versatilidad a la hora de ejecutar tareas, y tres en la base, lo que le dotará de una movilidad omnidireccional, es decir, que podrá trasladarse en todas direcciones, inclusive girar sobre su propio eje, característica que muy pocos de su categoría tienen.

Este robot contará con dos grupos de motores, uno para mover a plenitud el brazo y otro que impulsará la base móvil, además de un procesador de información, encargado de traducir al robot las órdenes a realizar.

El peso total de este brazo robótico será de entre 12 y 15 kilogramos lo que le permitirá desplazarse con gran estabilidad, característica muy importante a la hora de estar manejando materiales delicados o peligrosos.

El investigador prevé que el brazo pueda estar terminado en un plazo no mayor a dos años, aunque en caso de recibir mayor apoyo por parte de otras instituciones públicas o de la iniciativa privada, el tiempo podría reducirse a tan solo unos cuantos meses.

Actualmente el proyecto cuenta con el respaldo del Cinvestav, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF).

via el heraldo de tabasco

domingo, 15 de agosto de 2010

Robots, futbol y fallas en Campus Party



En el segundo día de concentración en Campus Party, el encuentro de Internet más importante en México, los "campuseros" pudieron disfrutar del ecléctico sonido de Daito manabe, el hacker, artista y músico japonés famoso por realizar composiciones con los ojos y zapatos, así como duelos de robots, futbol y conferencias.

La mayoría jóvenes, los asistentes no se despegaron de sus computadoras ni para ver el partido de México contra España. Sin embargo, la edad no es impedimento para visitar el cónclave tecnológico, pues decenas de adultos mayores quedaron impactos con el duelo de "Mecawars" o el software interactivo de nutrición.

"¡Siéntate niño que no me dejas ver!", gritó una anciana cuando el desenlace de la batalla mecatrónica entre el instituto de San Carlos y el equipo del Politécnico estaba a punto de suceder, alrededor del mediodía.

Finalmente, con poco menos de 50 centímetros y con un peso de 49 kilos, "Kukulcán" fue el ganador de la justa robótica en el segundo día de Campus Party.

Grupos de niños, provenientes de cursos de verano, admiraban a las víboras de África subsahariana, como la Mamba Negra, que el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) exponían para mostrar el desarrollo de una cura para la picadura de estos animales.

Ben Hammersley, editor de Wired UK, causó revuelo al alabar al público que congregado en el Centro de Convenciones Bancomer: los geeks, quienes según el británico, han "roto todas las barreras, pueden hacer de todo" en los últimos 10 años.

El reloj marcó las 15:00 horas, la hora en que la selecciones de España y México disputarían el primer partido amistoso de ambas escuadras, luego del Mundial de Sudáfrica. Muchos "campuseros" dejaron las mesas de X-Box y los simuladores para ver en la pantalla gigante del Campus Party el partido.

El grito que siguió al gol de Javier Hernández, "Chicharito", cimbró a todo el acto, incluso algunos ponentes se vieron sorprendidos por la anotación. Los "campuseros" más "duros" prefirieron ver el duelo en sus propias computadoras.

"¿Cómo es posible que te comprarás una Dell? No puedo creerlo", le dijo una "campusera" a otro, antes de que empezara la conferencia más esperada: la de Daito Manabe, justo cuando el Internet se entorpeció más en el #CP, como lo etiquetan en Twitter.

A la llegada del artista, hacker y empresario japonés, varios se peleaban el lugar para poder ver a Manabe, quien previo a su ponencia, frente a cientos de "campuseros", Manabe presumió en su blog su acreditación, gusto por los videojuegos y los productos Apple, así como la huella que la salsa ver de unos tacos dejaron en su paladar.

Aunque el hacker presentó sus mejores trabajos, no faltó quien se durmiera durante la explicación, aunque eso sí despertó cuando las risas estallaron entre los "campuseros" al recordar el famoso video en que Daito realiza música a través de sensores bioeléctricos.

Tras la conferencia del genio nipón, varios asistentes se alistaron para pedirle la foto del recuerdo y alistarse para un día más en el #CP.

via eluniversal

sábado, 27 de febrero de 2010

La NASA podría poner un robot humanoide en la Luna en mil días

El Johnson Space Center de la NASA afirma que podría poner un robot humanoide en la Luna en menos de 1.000 días. Y se controlaría desde la Tierra mediante “telepresencia”. Las ventajas son claras: sin necesidad de sistemas de mantenimiento vital, la nave se acabaría antes y sería mucho más barata. Además, con la telepresencia el robot podría ser controlado directamente por científicos que saben lo que se hacen mejor que un astronauta, con todo el respeto. Pero mejor todavía es ese plazo de 1.000 días; menos de tres años en la carrera espacial no es nada. Después del salto tenéis una simulación del alunizaje robótico.

viernes, 29 de agosto de 2008

1er Abierto Mexicano de Robocup 2008 | 1st Mexican Robocup Open 2008



Torneo Mexicano de Robótica 2008

Sede: Palacio de Minería, Universidad Nacional Autónoma de México. Fac. de Ingeniería. Del 4 al 6 de septiembre de 2008.

La Federación Mexicana de Robótica y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal te invitan a que te prepares para competir poniendo el nombre de tu institución muy en alto.

En las distintas categorías del concurso encontrarás oportunidades para poner a prueba tus conocimientos en programación, robótica, inteligencia artificial, control, electrónica, mecatrónica, entre otros.

Fuente: torneomexicanoderobotica.org.mx
Clic aqui para ver más.


Ojalá pronto tengamos eventos de este tipo en Culiacan.

Etiquetas

INTERNET (459) newsweek (305) SEGURIDAD (224) software (136) HACK (86) GOOGLE (47) Hacker (46) Geek (41) hardware (36) WINDOWS (34) Hackers (31) CRACK (29) facebook (29) video (28) DESCARGA (27) videos (26) Celulares (25) MICROSOFT (22) Informatica (21) apple (19) GRATIS (18) technology (18) virus (18) exploit (17) computación (16) informatico (16) web (15) cracker (14) INALAMBRICO (13) WINDOWS 7 (13) noticias (11) MSN (10) termino (10) ACTUALIZACION (9) Gamer (9) LapTops (9) Mac (9) PASSWORD (9) WINDOWS XP (9) dns (9) firefox (9) juegos (9) FOTOS (8) cientifico (8) iphone (8) WEP (7) antivirus (7) bibliografia (7) Desencriptar (6) INFINITUM (6) wifi (6) youtube (6) Craker (5) Culiacan (5) DESMOSTRACION (5) TELEFONIA (5) gmail (5) messenger (5) DIRECTA (4) DOWNLOAD (4) ESPAÑOL (4) XBOX (4) xss (4) Glosario (3) HTML (3) WPA (3) anuncios (3) ataques (3) hosting (3) hotmail (3) Guru (2) ajax (2) wpa2 (2)